La gripe puede tener complicaciones graves para las personas de 65 años o más y para aquellas que tienen enfermedades crónicas a partir de los seis meses de edad: cardiovasculares (excluyendo hipertensión), enfermedades neurológicas, respiratorias ... ), neurológicas o respiratorias , incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma. -Menores (a partir de los 6 meses) y adultos con: diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico, hemoglobinopatías y anemias [+]
...de los pacientes que consultan por deterioro cognitivo, especialmente a partir de los 65 años Estudios previos en supervivientes afectados por otros virus respiratorios y enfermedades críticas han encontrado secuelas en algunos pacientes años después de sufrir la ... que se desconoce si estas afectaciones cognitivas y neuropsiquiátricas pueden persistir a largo plazo, «pero estudios previos en supervivientes afectados por otros virus respiratorios y enfermedades críticas han encontrado secuelas en algunos pacientes [+]
...las infecciones virales respiratorias? Ese fue nuestro punto de partida. La disponibilidad de 25-hidroxivitamina D (calcifediol) hace que, al sufrir una infección vírica o bacteriana, el organismo produzca sustancias como la catelicidina o defensinas que nos [+]
...los altos niveles de partículas pequeñas presentes en él», han advertido. En este sentido, han destacado que «los bebés, los niños pequeños y aquellos que ya padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas se exponen a un mayor riesgo [+]
...circadiana ~ 180 °, aproximadamente 12 horas después, en la tarde biológica hasta la noche. Los investigadores encontraron que el cociente respiratorio de los participantes, que refleja la utilización de macronutrientes, también varía según la fase ... circadiana. Esta medida fue más baja en la noche y más alta en la mañana biológica. Según los autores, los hallazgos ofrecen la primera caracterización de un perfil circadiano en el gasto energético en reposo en ayunas y el cociente respiratorio en ayunas [+]
,7 fallecidos por 100.000 habitantes entre enero y mayo de 2020, según los datos publicados por el INE. Le siguen los tumores, con una tasa de 89,4 y las enfermedades asociadas al sistema respiratorio (40,7). Las enfermedades infecciosas tuvieron una tasa ... al periodo enero-mayo de 2019. Por detrás se situaron los tumores (25% del total y un incremento del 28,6%) y las enfermedades del sistema respiratorio (8,1% y un aumento del 13,6%). [+]
. Algunas investigaciones sugieren que una de las principales causas de dificultad respiratoria aguda en pacientes con Covid-19 son la llamada «tormenta de citoquinas», que hace que el sistema inmunológico inunde el torrente sanguíneo con proteínas [+]
30 de noviembre de 2019 con fiebre persistente, síntomas respiratorios y episodios de vómitos. La aparición de manchas en la piel del niño llevó a los médicos a realizar el test para identificar el sarampión. En cambio, el análisis de la prueba en el ... los síntomas del niño comenzaron el 21 de noviembre de 2019: la tos y la rinitis fueron los primeros síntomas. Nueve días después llegó a urgencias con síntomas respiratorios y vómitos. Finalmente, el 1 de diciembre de 2020, la erupción similar al sarampión [+]
...revista «Rhinology», es el primero en comparar cómo las personas con trastornos del olfato y el gusto relacionados con el Covid-19 difieren de aquellos que tienen otras causas de infecciones del tracto respiratorio superior. Las principales diferencias ... exposición constante a la contaminación del aire es una causa conocida de dificultades respiratorias y otras afecciones a largo plazo en los pulmones y el corazón», y añadió que »nuestros datos muestran que el 35% de las muertes relacionadas con Covid-19 ... tenían una enfermedad respiratoria o cardiovascular como la principal condición de salud preexistente». 7. Estas son las medidas definitivas para la vuelta al cole La presión social, de docentes y padres, ha permitido que el próximo jueves se reúnan [+]
...infantiles ocuparán un área de 1.500 metros cuadrados y estarán dotadas de una sala de clasificación, zona para pacientes críticos, consultas polivalentes, una sala para terapias respiratorias y más de una decena de puestos de observación y monitorización [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.