La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha anunciado que va a construir un punto limpio en la zona pesquera de El Puerto de Santa María para la recogida de residuos como aceite industrial usado, envases o trapos procedentes ... , ha explicado que en línea con el objetivo estratégico de la Autoridad Portuaria de ser un puerto sostenible y con el objetivo de mejora continua en la gestión medioambiental de los residuos generados en la actividad portuaria , se va a proceder a la [+]
Cocina de aprovechamiento, pero a nivel industrial. El sector agroalimentario y diferentes universidades buscan la manera de poder aprovechar mejor los residuos que los alimentos producen para reutilizarlos y, de esta forma, darles un valor, generar ... menos cantidad y mejorar sus propios procesos productivos. Una de las investigaciones más destacadas trata de revalorizar los residuos del sector pesquero procedentes del pelado del langostino que se generan en la Patagonia argentina para extraer ... Técnicas (CONICET) y fondos privados. Menos repercusión sobre el medioambiente, la otra ventaja El proyecto pretende también dar respuesta a uno de los principales retos de la pesca actual: cómo dar salida y valorizar la cantidad de residuos que genera [+]
La empresa municipal de saneamientos de Córdoba, Sadeco, gestionó a lo largo del año 2016 un total de 204.621 toneladas de basura. Más de 204 millones de kilos de residuos de todo tipo producidos en la ciudad pasaron por las plantas de tratamiento ... parar al vertedero. Por su parte, el 24,4 por ciento de los residuos correspondieron a los que se depositan en el contenedor de «Envases e inertes»: 50.021 toneladas de plásticos y otros materiales no biodegradables pasaron por las plantas de Sadeco ... el año pasado. Sólo el 21 por ciento de los envases e inertes que llegan a Sadeco se destinan al reciclaje. Según la memoria anual de la empresa, la cantidad de estos residuos que desechan los cordobeses ha crecido tras tres años consecutivos [+]
Plantar árboles para compensar la huella de carbono es una de las acciones que más de moda está entre las empresas. Pero estas acciones para intentar solucionar un problema pueden generar otro: qué hacer con los residuos (de plástico ... grupos de mujeres en exclusión social», señala. Y, además, evitando la generación de residuos de plástico. Una visión con triple propósito Este proyecto piloto llevado a cabo en Uganda permitió a la ONG comprobar que el sistema funcionaba y era [+]
Un informe de la Gerencia de Urbanismo ha puesto números al nuevo sistema de recogida neumática de residuos, un novedoso sistema que el Ayuntamiento pretende poner en marcha en la zona de Poniente y que comprende unas 13.800 viviendas cuando se ... las bolsas de basura hasta dos centrales que están pendiente de levantarse. Urbanismo y Sadeco han decidido revitalizar el proceso para que los camiones vayan a un punto de recogida para todos los bloques en los que existirá zona para depositar los residuos [+]
Un menor de 16 años ha fallecido a las tres de la pasada madrugada al colisionar su ciclomotor contra un camión de recogida de residuos sólidos urbanos del servicio de limpieza de Chiclana que se dirigía a la planta de transferencia. El siniestro se ... ha producido en el cruce entre las calles Chiclana de la Frontera y Algodonales . El camión circulaba por la primera de las vías en dirección al punto de recogida de residuos mientras que el joven conducía su ciclomotor acompañado de otro joven por la [+]
El Ayuntamiento de Córdoba eliminará en 2020 el sistema de recogida de basuras de contenedores. Sucederá en Poniente, donde se usará el sistema neumático instalado que se completará mediante la central de recogida de residuos, un edificio donde iran [+]
...reciclaron el pasado año 82,3% y los de plástico de los que se recuperaron el 66,5%. Otros flujos de residuos Ahora bien, como explica Martín, «no podemos solos». Los envases de los que se encarga Ecoembes sólo representan el 8% de los residuos sólidos ... urbanos, por lo que «es necesario que los demás flujos de residuos (envases comerciales, textil, residuos plásticos que no son envasesm etc) se incorporen». Por regiones, los navarros son los que más kilos han aportado por habitante en el contenedor ... amarillo , llegando a los 20,7 kg/hab. A estos les siguen de cerca los madrileños con 20,4 kg/hab y los baleares con 18,8 kg/hab. En el caso de los contenedores azules, los ciudadanos que más residuos depositan en los contenedores por habitante son de nuevo [+]
...se haga realidad? Una legislación que permita pasar del «autoconsumo» que ya se lleva a cabo a la conexión «a la red de gas natural» , de modo que el biometano producido a través de residuos se «inyecte» y pueda así llegar al conjunto ... de los consumidores. La producción de biometano «ya se está haciendo» y, por ejemplo, «casi todos» los vertederos tienen su planta de cogeneración en la que transforman los residuos en energía, «pero no se puede meter en la red, mientras se sigue teniendo que comprar ... estandar No El potencial desarrollo del biometano habría ahorrado 4.000 millones en la factura energética en 2022 Javier González Navarro El despliegue de esta energía permitiría la gestión eficiente de los residuos y paliar el reto demográfico en la España [+]
Cada español recicló 62 envases de vidrio durante 2016, tres más que el año anterior. En total, los españoles reciclaron 752.234 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde en 2016, una media de 16,2 kilos por habitante ... , según los datos de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que se encarga del reciclado de vidrio en nuestro país. «Estos datos suponen un aumento en la recogida de residuos de envases de vidrio del 4% con respecto a 2015, y suponen el segundo año ... de consumo que cayó un 1,2%. Los datos de reciclaje a través de contenedor sumados a los residuos de envases de vidrio que se han reciclado a través de otras fuentes (140.000 toneladas) -recogidas en plantas de residuos sólidos urbanos y otros procedentes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.