...operísticas: «La muerte sublimada es una celebración de la vida». La afirmación sirve muy bien para explicar la interesante escenificación del «Requiem» de Mozart a partir de la propuesta de Raphael Pichon y Romeo Castellucci, de la que ya se escribió en estas [+]
...de Amsterdam y, finalmente, «La Misa en si menor», a cargo de Conductus Ensemble, dirigidos por Andoni Sierra. También el «Requiem K 626», de W. A. Mozart, a cargo de la orquesta y coro del festival, bajo la dirección de su titular Cristóbal Soler. Y [+]
...etiqueta. Desde muy joven fue más allá de las meras canciones y exploró paisajes sonoros como en Verges 50, se atrevió con un réquiem en Campanades a Morts, y nos ha dejado como mejor legado un par de maravillosos discos temáticos, llamados Un pont de mar [+]
...que interpretarán un réquiem seguido de otras interpretaciones musicales. La Casa Cuna. La explosión afectó a la parte de las habitaciones [+]
...recayó en la obra Requiem por Yaniri, de la compañía Retablo, en el renglón de Drama. Cena para dos, del español Santiago Moncada, ganó el premio en la categoría de Comedia y fue presentada por el Teatro Rodante Puertorriqueño. En Teatro Musical, el ... premio fue para Él tango y ella milonga del Teatro Español Thalia y en Teatro de Época recayó en La vida es sueño de Repertorio Español. Los premios a los actores de teatro son para David Ponce como Mejor Actor por Réquiem por Yarini y para Susan Rybin [+]
Malick y al espectador que entra en comunión con su himno expiatorio, su requiem. Basta haber llorado en «El Árbol de la vida» o en «To the wonder» para entenderlo? bueno, la poesía no está para ser explicada ? Malick ha dirigido un total de diez [+]
...centro, como es el caso de Andrés Barrios (piano flamenco) y Darío Vallecillo (percusión). El 12 de abril la actividad se traslada al teatro municipal Enrique de la Cuadra de Utrera, donde la Orquesta Bética ofrecerá la interpretación del Requiem [+]
...en los debates políticos y por esa pretendida democratización que difumina jerarquías y «equipara en el mismo canon una pegadiza canción del verano con el ?Réquiem? de Mozart». Vertebra su despejada puesta en escena sobre los monólogos retrospectivos [+]
. También hizo cine; su primera película, en 1960, fue «El príncipe encadenado», a la que seguirían títulos como «Amor bajo cero», «Siempre es domingo», «Las Ibéricas F. C.», «Fulanita y sus menganos», «Cuentos de las sábanas blancas» o «Réquiem por un [+]
...de los jóvenes músicos, que no solo están aprendiendo las piezas que interpretarán sino también otras obras de Penderecki. Una nueva obra Durante su estancia en Santander, el compositor también dedicará tiempo a la escritura de una nueva obra, un réquiem en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.