El presidente de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva, Romualdo Macías, tiene muy claro que en Huelva hay agua suficiente para todos, «lo que falla son las infraestructuras que no se hacen», afirma. «Somos los primeros en ... reclamar que nos lleguen las aguas superficiales de regadío y el ejemplo está en que cuando en 2016 nos transfirieron 4,99 hectómetros cúbicos los que cerramos los pozos ilegales fuimos nosotros, no la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir». Desde [+]
Unas mayores producciones y, en consecuencia, una mayor rentabilidad, junto a una menor dependencia de los periodos de sequía, son los motivos principales del crecimiento del regadío en Córdoba, aunque su nivel de expansión es de los más bajos de la ... comunidad autónoma de Andalucía. Este hecho provocó que en mayo de 2017 se pusiese en marcha la Mesa del Regadío por parte de la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG y las cooperativas agroalimentarias. Este foro demanda a la ... nuevas de regadío, o lo que es lo mismo, un 21 por ciento más de superficie. No obstante, el peso del riego en la provincia sigue siendo muy bajo respecto al resto de Andalucía. El área con plantaciones de esta tipología sólo representa un 18,3 por [+]
...consejera de Fomento, Marta García de la Calzada y el candidato del PP a la Alcaldía y alcalde de Talavera, Jaime Ramos, según informó Europa Press. Ramos de Armas recordó que los regadíos de Las Parras «llevan décadas funcionando» y «tienen un futuro, que ... «para la mejora de los regadíos». Explicó que «lo que hemos hecho es avanzar» en esta legislatura con un Plan de Cuenca «importante, ambicioso», porque un río sin plan «es un río desprotegido», y recordó que «lo que nos encontramos» al inicio [+]
...de Agricultura y Medioambiente cuando anunció e impulsó de este Pacto. Por ejemplo, en la cuenca del Guadalquivir, la gran demanda es la necesidad de ampliar regadíos en Córdoba para garantizar un futuro a las explotaciones de nuestra provincia. Y es que ... hectómetros cúbicos, mientras que en otras provincias se han ido incrementando los regadíos desde esa fecha. Esa cantidad de agua procedería de las zonas regables del Guadalmellato, Guadajoz, riegos con toma directa y Genil Cabra, entre otras, y daría para ... concluir que Córdoba tiene una infradotación de regadío muy notable frente a otras provincias» y «eso es lo que desde Asaja pedimos que se valore en el Pacto Nacional del Agua porque no cambiar este injusto agravio sería poner en grave riesgo la economía [+]
Los caminos de Bruselas son inescrutables. Si a finales de marzo tomaba la decisión de permitir cultivar las tierras declaradas en barbecho, una medida dirigida a aliviar los cuellos de botella provocados por la invasión rusa en Ucrania y con la que [+]
La Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, presidida por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha aprobado la distribución definitiva del presupuesto y de los [+]
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) reducirá las restricciones al regadío a entre el 25 y el 30% debido a la lluvia en cabecera de la cuenca, que ha evitado "el peor verano de la historia conocida" de esta ... aprobado seguir manteniendo la política de ahorro, pero suavizar la restricción al regadío que, en el caso de la zona tradicional tendrá una limitación del 25%, cuando antes era de un 39%, mientras que el área no tradicional tendrá un descenso en la [+]
La Comunidad de Regantes del Genil- Cabra ya cuenta con su primera planta fotovoltaica con la que reducirán los costes de producción energética, a fin de lograr un uso más eficiente en la agricultura. Este ambicioso proyecto, ubicado en unos terrenos [+]
La secretaria general del PP de la provincia de Alicante y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha exigido este lunes al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y a la consellera de Agricultura, Mireia Mollá, que "aparquen su alicantefobia hídrica [+]
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha autorizado el trasvase de 4,7 hm3 a través de la conducción Júcar-Vinalopó . De esta manera, el organismo desbloquea este trasvase y autoriza el envío de recursos para el regadío del Alto y el Medio ... Vinalopó. Desde el Ministerio de Transición Ecológica subrayan que el trasvase autorizado supondrá «un alivio para los acuíferos de la zona, declarados sobreexplotados en 2020, además de permitir mantener el regadío de las comarcas del Alto y Medio ... Vinalopó sin secar los pozos de abastecimiento de los municipios del interior». Con el objeto de «mejorar los niveles piezométricos de los acuíferos, dando una solución a los regadíos de las comarcas del Alto y el Medio Vinalopó y consiguiendo reducir la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.