Ingredientes (Para 8 raciones): 1 kilo de calabaza (Habría que usar calabazas pequeñas de las que son entrelargas y no redondas. Se utilizan con piel). 1 kilo de azúcar. 1 litro de agua. Una canela en rama. Matalauva. Elaboración: Enjuagar bien la c [+]
...siguen siendo una de las tapas más vendidas del Bar La Perola de la ciudad de Cádiz (Calle Canovás del Castillo número 34. Teléfono: 856076675). La receta pertenece a su cocinero y propietario el cocinero Paco Leal Moreno. Las tiene en la carta de tapas [+]
...al guiso los langostinos que deben hacerse poco para que queden jugosos. Se sirve caliente. En la venta El Caballo Negro se acompaña de teleras de pan moreno de la panadería El Cohollero de Puerto Real. Esta receta fue creada en 1995 por Juan Sánchez [+]
...rebanás de pan de telera de la pedanía de Naveros, cercana a Medina. Esta receta pertenece a la cocinera de la Venta Candela, Mari Angeles Ramos Fernández, la esposa de Juan Gutiérrez Sánchez, el propietario de este establecimiento que abrió sus puertas en [+]
...de Chiclana. Podemos añadir también el relleno que sobró de rellenar los calamares. Dejamos hacer a fuego lento hasta que los calamares estén tiernos. Se comen calientes. Esta receta pertenece a Juan Carlos Rodríguez López, que fuera cocinero y propietario del [+]
, los huevos y la mayonesa de ajo. Debe quedar un ligero sabor a ajo, pero no tan potente como un alioli. A diferencia de este la ensaladilla lleva guisantes. Si se le puede añadir, si se desea un poco de perejil picado. Esta receta la sigue teniendo en su [+]
. Confesión reiterada. «Yo no como carne»... Y un chef como Urrechu da la razón: «En las grandes ciudades se repartía para que la gente comiera algo». Pongamos que estamos en una cata, que se pide silencio, y que entre las recetas de Óscar Méndez, coche [+]
El Hospital de Jerez de la Frontera, en Cádiz, ha vuelto a endulzar el Viernes de Dolores de sus pacientes al repartir 800 torrijas entre los ingresados en planta. Para ello, profesionales de Hostelería han trabajado desde las 2 2,00 horas del jueves [+]
...se pone en la misma fiambrera del atún hasta cubrirlo. Se espera a que cuaje la manteca y ya se puede comer. En la Taberna de Abelardo lo ponen en bocadillos y se sirve frío, aunque también se puede calentar un poco el pan. La receta pertenece a María ... Román Relinque, la cocinera del establecimiento y esposa de Antonio Malia Gandiaga que regenta el bar que fundara su abuelo Abelardo en 1928, desde 1995. La receta la aprendió de su suegra Maria Antonia Gandiaga, que era muy buena cocinera, resalta el [+]
...plato valenciano goza de rango oficial. Y la RAE lo vincula directamente a la receta de la paella. La nueva entrada, incluida en la edición 23.6 del Diccionario de la RAE , explica que el origen etimológico viene del «catalán garrofó, y este de garrofa ... . Los puristas de la receta auténtica de la paella ya han visto reflejado uno de sus ingredientes imprescindibles. El resto ya tenían su entrada oficial en el Diccionario: arroz, pollo, conejo, judías verdes (bajoqueta en valenciano), ajos y tomate. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.