lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Economía

    La inflación baja en enero por las rebajas agresivas y los estragos de la recesión

    16-02-2013

    La cuesta de enero se convirtió este año para muchas familias en una pared vertical, cuya escalada solo pudieron acometer a base de reducir sus gastos a lo imprescindible. El escaso vigor del consumo se trasladó al IPC, que inauguró 2013 con un retro [+]

  • cadiz | Economía

    La recesión se agudiza en la Eurozona, pero Bruselas ve más cerca la salida

    15-02-2013

    La recesión se agravó en la zona euro en la recta final de 2012. Eurostat confirmó ayer que el PIB de los 17 países de la moneda única se contrajo un 0,6% por el fuerte retroceso de Alemania y Francia. El dato, el peor desde el crash financiero ... se insistía en que Alemania y el resto de países del Norte no se librarían del impacto de la recesión. Eurostat validó ayer las tesis anticipadas por los expertos y certificó el golpe a la economía germana. Al igual que el conjunto de la zona euro ... economía gala se estancó completamente. Además, el instituto nacional de estadísticas (Insee) revisó a la baja las estimaciones de trimestres anteriores y desveló que el país estuvo en recesión durante la primera mitad del año. En el caso galo, a la bajada [+]

  • cadiz | Economía

    Ya es oficial: España terminó 2009 en recesión

    12-02-2010

    Ya es oficial. España cerró 2009 en recesión al registrar el Producto Interior Bruto (PIB) un descenso del 0,1% en el último cuarto del año, según el avance de la contabilidad nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las cifras ... recaída. Empleo En la misma línea, el ministro de Trabajo aseguró que el país «está a punto de salir de la recesión». Celestino Corbacho avisó, no obstante, de que el proceso será lento, y más la recuperación del empleo destruido. En relación [+]

  • cadiz | Economía

    España siguió en recesión en el cuarto trimestre de 2009

    11-02-2010

    La economía española no consiguió salir de la recesión en el cuarto trimestre de 2009, periodo en el que el PIB cayó el 0,1%, mientras que en el conjunto del año lo hizo el 3,6%, según el dato de la contabilidad nacional avanzado hoy por el ... inferior a la del primero cuando el PIB bajó el 1,6%, momento en el que la recesión alcanzó su punto álgido. El INE destaca que entre octubre y diciembre, por segundo trimestre consecutivo, la economía atenuó su contracción al caer nueve décimas menos que ... recesión sigue instalada en la economía española, que acumula siete trimestres consecutivos de caídas, dato que deberá ser confirmado el próximo día 17 cuando se conozcan las cifras definitivas y detalladas de la evolución del PIB. Las cifras coinciden con [+]

  • cadiz | Economía

    La recesión de la actividad hunde la producción industrial un 5,9% en 2012

    08-02-2013

    La producción industrial acusó en 2012 la dura recesión que mantuvo atenazada a la actividad y al consumo y registró una caída del 5,9% respecto de 2011, según los últimos datos del INE. La deba-cle del sector de la fabricación se intensificó en [+]

  • cadiz | Economía

    La recesión hunde la producción industrial un 5,9% en 2012

    07-02-2013

    La producción industrial acusó en 2012 la dura recesión que mantuvo atenazada a la actividad y al consumo y registró una caída del 5,9% respecto de 2011 en media anual, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La debacle [+]

  • cadiz | Economía

    El Reino Unido sale muy débilmente de la recesión económica

    26-01-2010

    El Reino Unido, que desde la primavera de 2008 ha registrado seis trimestres consecutivos de contracción económica, ha salido muy débilmente de su peor recesión en 50 años después de que el Producto Interior Bruto (PIB) haya subido apenas un 0,1% en ... anticipado un alza del 0,4%. Pese al ascenso trimestral, la economía británica sufrió en todo el 2009 una contracción del 4,8%, el mayor retroceso desde que este tipo de datos empezaron a registrarse en 1949. Desde el comienzo de la recesión -segundo ... subió un 0,1% en el cuarto trimestre, agregó la ONS. De las grandes economías del mundo, la del Reino Unido es una de las últimas en salir de la recesión, ya que las de Alemania y Francia ya lo hicieron el pasado verano. Tras conocerse los datos, un [+]

  • cadiz | Economía

    La economía española modera su crecimiento al 0,8% en el tercer trimestre

    27-11-2015

    La economía española creció el 0,8% entre julio y septiembre en tasa trimestral, dos décimas menos que entre abril y junio (1%), debido a la importante aportación de la demanda nacional, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimie [+]

  • cadiz | Economía

    Reino Unido se asoma a la recesión al caer su PIB en el cuarto trimestre

    26-01-2013

    El PIB de Reino Unido sufrió en el cuarto trimestre de 2012 una contracción del 0,3% respecto a los tres meses anteriores, cuando se había incrementado en nueve décimas, lo que deja a la economía británica al borde de una nueva recesión, según [+]

  • cadiz | Economía

    De Guindos pide «palancas» de crecimiento y afirma que la recesión no es solo del Sur

    17-01-2013

    ...de impulso. El titular de Economía recalcó que «todos estamos en el mismo barco» porque la recesión «está generalizada en la Unión Europea», no sólo en los países del Sur. No obstante, el ministro reconoció que el ambiente respecto a España «es mejor y hay [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.