,4%). Y es que países como Grecia, Portugal y España, que dependen más del turismo (más del 15% del PIB), son los que se verán más afectados por esta crisis. En este escenario, se espera que España entre en recesión, con una disminución del PIB del 2,1% en ... comparaciones históricas, la recesión global "es inevitable", pues "nos estamos enfrentando a una caída combinada de oferta y demanda" agravada por una variedad de factores, como la naturaleza global de la economía mundial y el papel clave que juega China, donde [+]
...como "el mayor de la historia reciente", conducirá a España a la recesión económica y a la destrucción de empleo, por lo que ha anunciado que su grupo votará en contra del mismo. "El plan de ajuste del Gobierno nos va a llevar probablemente a la ... recesión económica, desde luego a una grave depresión económica, y por tanto a la destrucción de empleo y a una falta de crecimiento de nuestra economía, que ya estamos teniendo, y que se agudizará con el plan que el Gobierno ha presentado", ha señalado [+]
, lo que supondría la entrada en recesión al encadenarse dos trimestres consecutivos de contracción. Durante la toma de posesión de altos cargos de su Ministerio, De Guindos -que ha evitado la palabra recesión- ha explicado que en el cuarto trimestre [+]
La economía italiana volvió a tropezar con la piedra de la recesión y resucitó los miedos tanto en Bruselas como en los mercados a una recaída más profunda. El PIB del país transalpino se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre y sumó este descenso ... , que en una entrevista con el diario 'Il Sole 24 Ore' reconoció que el país se encuentra «en una recesión que es realmente profunda» y de la que será «laborioso» salir. En cambio, reafirmó el objetivo de rebajar el déficit público al 3% del PIB en 2014 [+]
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha calificado este jueves de "inevitable" una contracción económica en la eurozona como consecuencia de las medidas de ajuste aunque ha dicho que sus efectos se verán aminorados por la recu [+]
La banca española tendrá que hacer frente a un hipotético escenario en el que el PIB avance este año un 0,6%, entre en recesión en 2017 con una caída del 0,8%, y apenas crezca en 2018, cuando subiría un 0,2%, mientras la tasa de paro se situará en [+]
recesión en la Eurozona por la parálisis de la actividad, nos remite a un contexto conocido: el de la última crisis económica. Italia, Francia y Bélgica junto a España decidieron entre agosto de 2011 y febrero de 2012 prohibir las ventas a corto en aquellos [+]
...trillones fueron quitados de las bolsas mundiales, la libra se ha colapsado hasta llegar a su peor nivel en 30 años. Iremos a una recesión, a no ser que enviemos alguna señal rápidamente», ha dicho Branson. Preguntado por cuanto había perdido su [+]
La gigante economía brasileña está estancada y con perspectiva de encogerse el próximo año. El Gobierno confirmó el viernes un insignificante avance de 0,1% en el PIB del 2014, mientras economistas ya vaticinan que el país camina hacia una recesión [+]
La economía de la zona euro ya ha entrado en recesión, afirmó ayer miércoles el Instituto internacional de finanzas (IIF). Esta organización mundial de grandes bancos, interlocutor en las negociaciones para la quita de la deuda de Grecia, alerta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.