recesión. La economía de la UE también ha retrocedido entre julio y septiembre, el 0,2%, después de mantenerse estable en el segundo trimestre. Este ha sido, según Trichet, uno de los parámetros que ha llevado al Banco Central Europeo a rebajar los tipos ... de interés, de forma histórica. España no ha entrado aún en recesión -como sí ha sucedido en Alemania e Italia-, pero en el tercer trimestre ha registrado una bajada del PIB del 0,2%, la primera caída de los últimos quince años. En los últimos doce meses ... Unido también cayó de julio a septiembre, el 0,5%, tras no variar en el segundo trimestre. Fuerte frenazo global Francia escapó por poco de la recesión técnica, ya que, después de una bajada del PIB del 0,3% entre abril y junio, se mantuvo sin [+]
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha considerado que la economía española goza de una "gran confianza externamente e internamente", y ha calificado de "ocurrencia" hablar de recesión, como ha citado algún miembro del PP. En ... desesperación". "Algunos de esos miembros de cincuenta gobiernos que dice usted que podría formar han dicho que la economía española está en recesión. Eso sí que es una ocurrencia", apuntó Zapatero dirigiéndose a Rajoy. Rajoy: Nadie piensa como usted" El [+]
recesión. Lo que sorprendió a propios y extraños fue la drástica reducción de medio punto, que dejó el precio oficial del dinero en el 4,75% y desató una explosión de euforia en Wall Street. La enérgica medida, que se reflejará en las facturas [+]
...contrario, avisa, acentuaría el peligro de otra recesión a escala mundial. La OCDE estima que el PIB estadounidense crecerá este año un 2,2%. Para 2013 pronostica una expansión del 2%, y para 2014 augura un crecimiento del 2,8%. El PIB de la zona euro se [+]
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón creció un 4,8% a ritmo anual entre julio y septiembre, su mayor incremento desde 2007, lo que confirma que la segunda economía mundial ha dejado atrás el fantasma de la recesión. Se trata del segundo [+]
La economía española agrandó su recesión en el tercer trimestre del año, aunque lo hizo de forma algo menos intensa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió una caída adicional del 0,3% respecto del [+]
La economía española agrandó su recesión en el tercer trimestre del año, aunque lo hizo de forma algo menos intensa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió una caída adicional del 0,3% respecto del [+]
La economía española agrandó su recesión en el tercer trimestre del año, aunque lo hizo de forma algo menos intensa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió una caída adicional del 0,3% respecto del [+]
La economía española agrandó su recesión en el tercer trimestre del año, aunque lo hizo de forma algo menos intensa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Producto Interior Bruto (PIB) sufrió una caída adicional del 0,3% respecto del [+]
La economía de EEUU logró salir de la recesión en el tercer trimestre del año tras registrar un crecimiento del PIB del 3,5%, su mayor ritmo de crecimiento en dos años, según los datos preliminares publicados por el Departamento de Comercio. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.