...una rara enfermedad mitocondrial, un fallo en el gen RRM2B, que afectaba a las células responsables de producir energía. La dolencia lo fue debilitando hasta dejarlo totalmente inmóvil, ciego y sordo y respirando con la ayuda de un ventilador. Aun así [+]
Desde el pasado 20 de octubre, el Hospital Reina Sofía y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) han puesto en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica preparada para llevar a cabo ensayos clínicos de fase I, po [+]
...ay ambiente raro en el Ayuntamiento de Cádiz. Me recuerda a principio de los años 90, cuando el grupo de los ocho -concejales socialistas contrarios a la gestión de Carlos Díaz y dirigidos por dirigentes desfenestrados- dieron un golpe de mando que [+]
...hospicio, ni el nombre de este centro ni en qué fecha se procederá a la desconexión. Ha advertido a los medios que incumplirán la ley si revelan alguno de esos aspectos. El bebé padece una rara enfermedad mitocondrial, no ve ni oye, tampoco puede moverse [+]
Viajar de ciudad en ciudad y alojarse en hoteles puede llegar a ser agotador. Consagrados cantantes, actores o modelos, acostumbrados a hacer realidad cualquier capricho, no dudan en poner condiciones algo extravagantes en sus noches de hotel. Desde [+]
raro defecto cardíaco congénito por el que el corazón no se desarrolla como debería durante las primeras ocho semanas de embarazo, dejando la mayor parte del lado izquierdo demasiado pequeño. Esta enfermedad, que requiere al menos tres operaciones [+]
Desde hace 50 años, los científicos han creído que los impactos de meteoritos y asteroides en nuestro planeta eran capaces de crear una nueva forma de diamante, el lonsdaleíta, también llamado diamante hexagonal. Fue hallado por primera vez en 1967 e [+]
El Servicio Público de Salud de Castilla y León costeará un medicamento para tratar la atrofia muscular que padece un niño de Salamanca, un fármaco que, según ha denunciado su familia le ha sido negado. La portavoz del Ejecutivo regional, Milagros Ma [+]
Los padres del bebé de 11 meses Charlie Gard, que padece una enfermedad congénita terminal, dijeron hoy que confían en que un juez del Tribunal Superior de Londres autorice que el pequeño reciba un tratamiento experimental en EE.UU. El juez Nichola [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.