El origen del tenis se remonta a los siglos XII y XIII. Distintas teorías lo ubican en Inglaterra o el norte de Francia, en el llamado «jeu de paume», juego de palma, pues se jugaba con la mano, y atribuyen el nombre «tenis» a la palabra francesa «te [+]
...técnico puso en marcha una estrategia que casi lo condenó al infierno a causa de varias derrotas ominosas. Después de designar su propio equipo de trabajo, Klinsmann inició una delicada iniciativa psicológica en el terreno deportivo. Aisló a sus jugadores ... psicólogo de la Universidad de Heidelberg, el primero con que cuenta la selección en toda su historia. En vísperas de cada partido, el seleccionador designa a un jugador reserva para que aliente a sus compañeros. En el vestuario, les obliga a abrazarse y [+]
Manuel Moyano, doctor en Psicología y profesor de la Universidad de Córdoba (UCO) es el autor de varios libros y trabajos sobre este mundo. Ayer pronunció la conferencia «Del 11-S a Las Ramblas: nuevos desafíos en la prevención de la radicalización v [+]
Niños que se creen intocables tras la separación de sus padres. Y progenitores que, tratando de resolver una cuestión de indisciplina, recurren a la agresividad como fórmula pedagógica. El equilibrio de fuerzas a la hora de educar está siendo un queb [+]
Después del entrenamiento matinal de ayer en las instalaciones del Rosal, Aarón Bueno compareció en la rueda de prensa. Allí el futbolista, que cuajó un excelente inicio liguero, reconoció: «Me ha faltado fortaleza psicológica durante algunas fases [+]
«Cada temporada tenemos una o dos que caen, es demasiado. Sobre todo en el aspecto psicológico», cuenta Joan Bacardit, entrenador del Espanyol. No habla de cualquier lesión, sino de una pesadilla que acecha la Liga Iberdrola porque afecta a todas [+]
...de vacaciones «sin que se le llame síndrome». Jerónimo Acosta.¿Y cómo se puede hacer más llevadera la vuelta al trabajo? El presidente del Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental en Cádiz recomienda «creer en la enorme capacidad de adaptación que tenemos ... dejar de trabajar». Este psicólogo explica que es frecuente que bajo la catalogación de «síndrome postvacacional» se esconda realmente un rechazo al puesto de trabajo que nada tiene que ver con las vacaciones. «Pero, seamos sinceros, también es cierto [+]
...mayor parte de su existencia, acechan los problemas psicológicos y económicos. «Sé que muchos acaban tomando pastillas o yendo al psicólogo para superar el golpe psicológico de perder este estatus. La ansiedad y la depresión son relativamente frecuentes ... cualquiera que llega a alto cargo y luego deja de serlo de repente le pasa por lo mismo», subraya un diputado de PP. «Psicológicamente se pasa mal. A muchos compañeros les cuesta volver a encontrar su puesto en la vida. Ser diputado o senador implica un ... la cuota anual de 50 euros no permite una gran infraestructura y no hay ayudas públicas ni privadas. Desahucios El desacople psicológico no es el único riesgo. En una economía aún tocada y donde la clase política no goza de gran reputación [+]
Fernández, Mireia Belmonte, Katie Ledecky o Carolina Marín. ¿Cómo ganar después de haber ganado tanto? Psicólogos del deporte debaten sobre esa capacidad que diferencia a los buenos deportistas de los extraordinarios. Para el propio Márquez es bien ... Márquez son fueras de serie en eso: ganan un año y les crece el deseo en cuanto lo han conseguido. Y el deseo siempre gana al esfuerzo, la disciplina y el sacrificio», explica Óscar del Río, psicólogo deportivo. Es una explicación de por qué Rafa Nadal ... tercer Mundial de bádminton. Para Yolanda Cuevas, psicóloga de la salud y el deporte, hay otro eje fundamental en esta capacidad de buscar siempre un triunfo más: la meta. «Un deportista diseña objetivos desafiantes. Conseguir más títulos. Son [+]
...de cabeza en un fallo de marcaje de Iza . Gol del Racing y golpe psicológico para un equipo que ve que con poco le hacen mucho daño. Paco López se veía obligado a arriesgar pero en el riesgo de siempre el equipo se desordena y se descompone. Dejaba pasar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.