Durante siglos nuestra mente ha sido condicionada con creencias limitantes que nos han llevado a olvidar nuestras verdaderas capacidades y a desconectarnos de nuestra sabiduría interior, intuición e instinto. Lo que ha su vez ha afectado a nuestros c [+]
». Redes sociales Esta fragilidad, continúa esta psiquiatra, «está también influida por el uso de redes sociales, donde cualquier persona puede dar consejos de psicología sin ser un profesional o cualquier niño puede encontrarse con informaciones que no [+]
Dentro de las relaciones monógamas, la infidelidad es probablemente el medio más proclive a destruir la pareja. Los mismos Schade y Sandberg (2012) utilizaron el término 'lesión del apego' para referirse a este acto y mencionaron los efectos devastad [+]
. Pues no, ya lo he comentado antes, ni sé de finanzas, ni de mil elementos más necesarios para crear una empresa solvente. Deberías hacer algo grande. Pues no, de nuevo, tan solo trato de sacar la psicología de la consulta y de las aulas y ponerla al [+]
...generalizada de visitar al psicólogo era concebida como algo preocupante, pues la figura de estos profesionales hoy ha adquirido esa forma de profesional que ayuda a las personas a resolver sus problemas. Terapias efectivas La psicología es una ciencia que ha ... de vanguardia en la psicología clínica son la Caja de Arena y la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR, en inglés). Esta última es aplicada en pacientes afectados por una situación traumática, como el abuso sexual, desastres ... de comportamiento, ansiedad, hiperactividad, celos, adicciones a los juegos y apps de Internet, baja autoestima e inseguridad. En el área de la psicología de la pareja, se estudian varios factores que afectan la estabilidad de una relación entre novios o [+]
La felicidad, aseguran numerosos estudios científicos, viene determinada en un 50% por la genética; en un 10% por las circunstancias externas o el contexto; mientras que el restante 40% depende de nosotros, de actividades intencionales y emocionales [+]
Cada vez son más frecuentes las relaciones a distancia y con ellas algunas dificultades, aunque dependen mucho de la personalidad y la gestión emocional de cada miembro de la pareja. Silvia Sanz, psicóloga experta en terapias de pareja y sexología, [+]
La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera que la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años; aunque algunos estudios consideran también que se extiende hasta los 25 años cuando termina la etapa de juventud y comienza la [+]
A veces tenemos claro lo que nos preocupa porque no podemos dejar de pensar en ello. Pero otras veces simplemente nos sentimos personal, sentimental o profesionalmente en un punto que nos desagrada, siempre en el mismo y hagamos lo que hagamos. Es co [+]
El niño o el adolescente que más preocupa a los psicólogos es el niño asintomático, el que nunca cuestiona nada y obedece a todo«, afirma Sylvie Pérez, profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC ... capacidad crítica?», explica Paula Morales, también profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC. Entonces, ¿por qué obedecen los niños antes de esa edad si no saben bien por qué lo hacen? «Lo hacen respondiendo al método [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.