Es cada vez más frecuente que padres de adolescentes acudan a consulta preocupados por los importantes problemas de impulsividad y conducta que llegan a desarrollar problemas graves de agresividad a la familia. «No es una cuestión baladí que haya que [+]
Sudores, nerviosismo, palpitaciones, dolores de estómago, jaquecas... No se trata de una gripe, sino de algunos de los síntomas que provoca en ciertas personas solo pensar que tienen que viajar en avión. Un temor que limita mucho sus viajes, sobre to [+]
El trato diferencial que reciben las personas basado en el aspecto, se denomina en Psicología «aspectismo» y es otra nueva forma de discriminación. ABC ha contado con varios profesionales, que puden explicar qué es realmente el aspectismo y que ... de seguridad en uno mismo o algún daño psicológico asociado al rechazo», afirma el psicólogo Samuel Fernández-Salinero, graduado en psicología e investigador en el ámbito social. El aspectismo se suele dar en los casos en los que la apariencia física de la [+]
El amor es uno de los elementos centrales de la vida. Está tan presente en la literatura, el cine y la música como en la mente de muchas personas. Sin embargo, la psicología y las neurociencias no han empezado a estudiarlo en profundidad hasta el ... psicología Manuel de Juan Espinosa imparte anualmente un seminario sobre «Anatomía del Amor» en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. El fenómeno se estudia ahí desde una perspectiva cultural y evolucionista, al mismo tiempo que se ... biología. Uno podría preguntarse por qué la psicología ha tardado tanto en estudiar el fenómeno del amor. Es uno de los comportamientos más importantes para la supervivencia de la especie y con más fuerza en la naturaleza, ya aparece por ejemplo en La [+]
Los abusos sexuales en la infancia son una lacra en nuestra sociedad que requiere de muchos esfuerzos, tanto para prevenirlos como para denunciarlos. El problema es que los menores que lo padecen tardan tiempo en saber que son víctimas, puesto que su [+]
, establece que el entrenamiento basado en la lectura repetida es una buena herramienta para que los escolares formen las representaciones ortográficas de los términos, ha informado la Universidad en un comunicado. El catedrático de Psicología de la [+]
El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos de la conducta más frecuentes en los niños ?se estima que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar y a menudo persiste en la edad adulta?. Actualme [+]
Este lunes está subrayado en el calendario como «Blue Monday» o el lunes más triste del año, según la fórmula del psicólogo Cliff Arnall. Sin embargo, para muchas personas esta acepción no es cosa de un día, sino que es algo continuado debido a la de [+]
...modelan la arquitectura del cerebro del bebé», explica la doctora Ángeles Cerezo, catedrática de Psicología de la Universidad de Valencia y directora Científica de IPINFA. Seguridad emocional de los bebés: su apego Existe una relación directa entre cómo [+]
Los abrazos ayudan a disminuir los efectos nocivos del estrés y los síntomas de enfermedades leves, según ha mostrado una investigación de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Estados Unidos), liderada por el profesor de psicología en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.