El verano se acerca y el calor ya se ha dejado notar en gran parte del país. En plena pandemia del coronavirus las incógnitas sobre la playa son imnumerables, es por ello que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias [+]
...mediados de 2018, ha dado respuesta a una alteración prevalente entre las mujeres. El programa se extiende a 10/12 sesiones de fisioterapia y tiene entre sus objetivos reeducar a las mujeres sobre el adecuado funcionamiento del suelo pélvico, fortalecer ... prevalencia de esta disfunción entre las mujeres, es precisamente esa normalización la que conlleva que no se consulte al facultativo. Las principales causas de las alteraciones anatómicas que provocan la debilitación del suelo pélvico, son derivadas del [+]
...percibido cambios. Las alteraciones en síntomas premenstruales más prevalentes son mayor cansancio (43%), distensión abdominal (37%), irritabilidad (29%), tristeza (28%) y dolor de cabeza (28%). Los cambios en síntomas menstruales más frecuentes son mayor [+]
Casi entre campanada y campanada, de tapadillo, sin admitir preguntas de los periodistas, hemos conocido el programa de gobierno firmado entre PSOE y Podemos que, como nos imaginábamos, no tiene desperdicio. Si a ese acuerdo sumamos las cesiones al P [+]
...los pacientes que habían recibido dos dosis de la vacuna, la tasa de prevalencia de la variante fue ocho veces mayor que la de los no vacunados: 5,4% frente a 0,7%. Esto sugiere que la vacuna es menos efectiva contra la variante sudafricana en comparación con [+]
El estreñimiento es una afección muy presente en la sociedad actual. En consulta de nutrición cada vez es más frecuente la visita por casos de estreñimiento. Se trata de un síndrome con una alta prevalencia y de origen multifactorial. Es decir [+]
...condicionantes de salud cada vez más prevalentes, en los que los profesionales sanitarios están llamados a realizar una labor fundamental dirigida a generar una ciudadanía cada día más activa y una cultura de salud que priorice la prevención . Este encuentro [+]
...segunda enfermedad neurodegenerativa en prevalencia, es muy desconocida, lo que genera muchos problemas a los afectados y a sus familias y provoca riesgo de aislamiento social. En las jornadas, se ha abordado la enfermedad desde el punto de vista [+]
...las UFP se asoció con un aumento de la incidencia de este tipo de cáncer después de ajustar varios factores, como los sociodemográficos. Si esas personas además fumaban o tenían un alto índice de masa corporal, la prevalencia subía aún más. Las partículas [+]
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que afecta a entre el 15 y el 20% de la población infantil en España y cuyo síntoma principal es el picor o prurito que puede ser muy intenso y llegar a ser insoportable, dando lugar a frecue [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.