...de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo con una prevalencia estimada del 7,2 por ciento en niños y adolescentes, según las últimas revisiones. Su diagnóstico es clínico y se basa en el juicio [+]
...de los Pedroches, esperan, como en el resto, un aumento en la prevalencia de infecciones respiratorias , fundamentalmente por virus estacionarios como la gripe. «Por ello toda precaución es poca y por supuesto se mantendrá toda la estructura funcional y [+]
...lang="es" dir="ltr">?? Tras haber tratado infructuosamente, incluso esta mañana, de incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos, demanda que Gobierno, patronal y sindicatos conocían hace meses (y que no altera el acuerdo del diálogo social), el ... src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"> La única exigencia del PNV era incorporar a la reforma laboral la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales; una reivindicación, han remarcado los nacionalistas, que conocían «hace meses» tanto el [+]
...de 15 y 16 años se sitúa en la media europea. ESPAD 2019 muestra que la prevalencia de consumo de tabaco entre los adolescentes europeos tiene una tendencia decreciente. En 2019, el 41 por ciento de los estudiantes europeos ha fumado alguna vez en la ... vida y el 10 por ciento ha fumado cigarrillos diariamente en los últimos 30 días. En España, la prevalencia de consumo de tabaco fue del 41 por ciento alguna vez en la vida y del 21 por ciento en los últimos 30 días. La prevalencia de consumo diario en ... los últimos 30 días se situó por debajo de la media europea, con el 9 por ciento. La prevalencia de consumo de cigarrillos electrónicos muestra una tendencia ascendente, con prevalencias de consumo alguna vez en la vida del 40 por ciento en 2019. De media, 1 [+]
...formara «parte de la mayoría que respalda la reforma laboral». En cuanto a la prevalencia de los convenios autonómicos, condición indispensable para que el PNV apoye la reforma, Álvarez ha explicado que es un extremo que no se ha abordado, al menos en [+]
...experta, «la fisioterapia puede resolver 8 de cada 10 casos de incontinencia urinaria». En España es una patología prevalente en el 15% de la población, por encima de enfermedades como la diabetes (7,1%), la Artrosis (10%) o la osteoporosis (8 [+]
...las dietas, y en personas con obesidad. Entre las personas con obesidad, la prevalencia de la adicción oscila entre el 15 y el 25 % y se considera el factor causal del desarrollo del sobrepeso. En un reciente trabajo realizado en población general ... prevalencia de trastornos depresivos y de ansiedad entre los sujetos obesos. La creencia de que estas personas suelen estar contentas es otro error y el infradiagnóstico de estos trastornos la norma. Finalmente, otro asunto relevante es el de la exclusión o [+]
...imprevistos. Especialmente en los países más desarrollados. Hablamos de la ortorexia u ortorexia nerviosa, un fenómeno de prevalencia creciente que está generando preocupación en la comunidad científica. ¿Qué es la ortorexia? Etimológicamente, el término ... (osteoporosis, por ejemplo). Todas ellas requieren tratamiento especializado y pueden derivar en complicaciones médicas. A nivel psicopatológico destacan los síntomas depresivos y ansiosos. Sin olvidar una elevada prevalencia del trastorno obsesivo-compulsivo [+]
Se recuerda siempre desde la Xunta que Galicia es, junto a Canarias, la comunidad autónoma con menor afectación por coronavirus de toda España. Esto, positivo en sí mismo, tiene el reverso negativo de hacer de su población una de las más vulnerables [+]
Sevilla presenta una prevalencia del 2,3 %, por debajo del 3% al igual que la mayor parte de las provincias andaluzas salvo Málaga (4,4) y Jaén (3,6). La más baja se da en Huelva (1,5 %), seguida de Cádiz (1,7), Almería (1,8), Sevilla (2,3), y ... ,2) tiene un mayor porcentaje, mientras que siete tienen prevalencias por debajo del 2 %, bastante alejadas de la media nacional que está en el 5 %. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.