...los factores para valorar en qué lista son colocados los países de destino son: el porcentaje de población vacunada, la tasa de infección, la prevalencia de variantes preocupantes y el acceso del país a datos científicos y secuenciación genómica fiable. [+]
...estudios recientes basados en la observación directa de los conductores. En él se recoge que la prevalencia del uso del teléfono móvil mientras se conduce en coche en Europa, admitida por los conductores, es de del 48% para el uso de dispositivos con manos [+]
...zoonótico, el 'orthohepevirus C', lo que puede suponer una nueva causa emergente de hepatitis aguda en Europa debido a la prevalencia detectada entre pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido. Este trabajo pionero, publicado en el 'Journal of [+]
...enfermedad poco prevalente y de sus familias». Para Letizia, el movimiento asociativo en torno a enfermedades raras liderado por Feder supone «un verdadero motor de transformación que persigue acabar con el acceso desigual a los recursos disponibles». En [+]
...de aumentar los impuestos de los productos del tabaco y la nicotina y concretar la «armonización» de precios con Francia, así como de «limitar» la publicidad del tabaco en los puntos de venta para disminuir «de forma significativa y paulatina» la prevalencia [+]
...más prevalentes como el riesgo cardiovascular, las cardiopatías, las enfermedades respiratorias crónicas y otras actividades de competencias más transversales como la bioética, el razonamiento científico, el trabajo en equipo, la seguridad del paciente [+]
...presentan una elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, queda por determinar si se observan resultados similares en sujetos aparentemente sanos controlados durante períodos de seguimiento más prolongados. Los autores señalan la importancia [+]
...jóvenes. El riesgo es mucho menor con la vacunación, rubrica el trabajo. Sin visos de alarma por la prevalencia «todavía muy baja» de la nueva variante sudafricana: 114 casos La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer de que vigila «de ... cerca» la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, conocida como C.1.2 , si bien subrayó que su prevalencia es todavía «muy baja». Las tormentas darán paso a un fin de semana de «pleno verano» Durante las próximas horas el tiempo [+]
Alain Afflelou en colaboración con la Universidad Europea de Madrid ha elaborado su informe ?Radiografía de la Miopía Infantil en España (2016-2020)? sobre la prevalencia de esta anomalía de la visión y su asociación a factores de riesgo. Una ... de las principales conclusiones es que la prevalencia de miopía en niños entre 5 y 7 años ha aumentado significativamente en más de 3 puntos en los últimos cuatro años (2016-2020), pasando del 16,8% al 20,1%. Otro de los datos que revela este informe es que la tasa [+]
...mentales en niños de entre 4 y 14 años se han multiplicado por cuatro y ha aumentado el doble la prevalencia de depresiones y ansiedad en adolescentes después de la pandemia de Covid-19. Tabarés ha subrayado que este programa formativo en educación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.