...enfermedad. Según la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia Enecovid, Cuenca es la provincia española con mayor prevalencia global acumulada, ya que el 18,7 % de la población ha dado positivo en anticuerpos. Además, en Albacete la tasa ... de prevalencia global es del 17,1% de la población, y en Guadalajara, del 17%. En la provincia de Toledo, el 15,4% de la población se ha contagiado de covid-19 y en Ciudad Real, el 14,8%. A nivel nacional, el porcentaje de españoles que se ha contagiado [+]
...monoclonales de recuento bajo (MBL lo) en el 29% de los pacientes infectados por coronavirus, una «frecuencia que duplica a la observada en la población general». Además, la prevalencia de esa alteración sanguínea lo fue «aún mayor en los pacientes ingresados [+]
...de una prevalencia pequeña, el interés es escaso y no existen ensayos clínicos para este grupo de población. La investigación que existe a día de hoy es académica, basada en estudios retrospectivos o series de casos, pero no hay ningún estudio prospectivo [+]
...juego por internet, se puede determinar la intensidad de tratamiento. «Un patrón que se repite con estudiantes con problemas con el juego con dinero, posiblemente patológico, entre quienes se presenta mayores prevalencias de consumo intensivo [+]
prevalencia en la fase de concurso sobre el resto de titulaciones. Requisitos Para poder inscribirse es necesario tener entre 18 y 29 años el día de la incorporación en el centro de formación correspondiente y estar en posesión del nivel de estudios [+]
(SEN), la prevalencia es aproximadamente de un 0,3% en la población general, llegando al 2% en mayores de 60 años y superando el 4% en mayores de 80. Esto determina una incidencia de entre 8 y 18 personas diagnosticadas al año por cada 100 [+]
...los citados datos, recogidos ayer por Europa Press, el equipo de investigadores ha utilizado la Base de Datos Mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre la Prevalencia de la Violencia contra la Mujer, que abarca al 90% de las mujeres de todo el mundo ... lo mismo, hasta 492 millones de mujeres. «Debido a que las estimaciones de este estudio se basan en las experiencias autodeclaradas por las mujeres y dada la naturaleza sensible y estigmatizada del tema, es probable que la verdadera prevalencia de la ... y niñas. El análisis estadístico permitió estimar la prevalencia de la violencia de pareja en diferentes grupos de edad, regiones y rangos de tiempo. Incidencia alta entre los 15 y los 19 años Así, ha sido posible ver cómo en las etapas más [+]
...destaca Vigo, donde la prevalencia sube al 2,08% mientras que el análisis comarcal deja a Valdeorras como la zona con mayor incidencia en Galicia, la única que supera el 3% en Galicia. «El mapa de prevalencias por comarcas indica una circulación del virus ... prevalencia del coronavirus alcanza su pico más alto en Vigo, con un 2,08 por ciento. Le sigue Ourense con un 1,08%, Pontevedra con un 1,24%, Santiago con un 1,1% y Coruña, Lugo y Ferrol no llegan al 1%. Hervada explicó que las primeras hipótesis para explicar ... la mayor prevalencia en Vigo apuntan a que se trata de la ciudad con mayor población de Galicia, dado que el estudio también confirma que a mayor densidad de población aumenta el número de personas que han estado en contacto con la Covid-19. Sobre el [+]
...de Mariposa es una enfermedad genética, rara e incurable, cuya prevalencia es de 10 personas afectadas por cada millón de habitantes MacKenzie codirige el Centro de Medicina de Precisión Materno-Fetal de la UCSF , y dirige el Centro Eli y Edythe Broad [+]
...las comarcas más apartadas de centros hospitalarios, ante la preocupante prevalencia de esta enfermedad, que, se calcula, puede afectar a un 15% de la población de la provincia, unos 100.00 toledanos . Comendador ha recogido la propuesta del presidente de la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.