...señalado la doctora Diana Peiteado, reumatóloga del Hospital Universitario La Paz, en Madrid, durante el Congreso de la Sociedad española de Reumatología (SER). Su prevalencia es del 3,3 por ciento de la población en España y se incrementa con la edad, y [+]
...mujeres ?la prevalencia es hasta cuatro veces mayor en la población femenina que en la masculina? y que constituye una seria amenaza no solo para la calidad de vida de los pacientes, sino incluso para su esperanza de vida. De ahí la importancia de adoptar [+]
...disciplina es en su puesto de trabajo. «Aquí no me gusta picotear». En cuanto a la prevalencia de la obesidad en Sanlúcar, Josué considera que no es mayor que en otras localidades. «Hay de todo. Sólo tienes que salir a la calle». [+]
, porque los síntomas pueden aumentar y convertirse en síndrome y de ahí a la enfermedad, que incluso puede requerir ingreso hospitalario, solo hay un paso. La mayoría son mujeres En España la depresión tiene una prevalencia del 10,5%, un 14,4% en mujeres ... », si no se le da «una vuelta» a los esquemas de la sociedad «es posible que esto (la prevalencia de la depresión) se desmadre porque la sociedad sigue evolucionando de esta forma». Así lo demuestra que en España, según un informe de la Asociación [+]
...en las que se ejercía la prostitución, las cuales les aleja de lo que es el perfil de una trabajadora ordinaria: «El consentimiento de algunas mujeres se encuentra viciado al hallarse sometidas a una situación de prevalencia o superioridad por parte [+]
De acuerdo con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a día de hoy conviven en todo el mundo en torno a 47,5 millones de personas con demencia. Una prevalencia desmesurada que, lógicamente, no es homogénea en todas [+]
...por ciento en Asia y el Pacífico, de 739 millones a 563 millones de personas, debido principalmente al progreso socioeconómico de muchos países de la región. A pesar del crecimiento de la población, la prevalencia de la subnutrición en la región se ... redujo del 23,7% al 13,9%, prosigue el estudio. América Latina y el Caribe también han progresado, pasando de 65 millones de personas hambrientas en 1990-1992 a 49 millones en 2010-2012, mientras que la prevalencia de la desnutrición bajó del 14,6% al 8 ... los últimos cuatro años. La prevalencia del hambre, aunque se redujo, ha aumentado ligeramente en los últimos tres años, del 22,6% al 22,9%, casi una cuarta parte de la población. "En Africa Subsahariana, los modestos avances logrados en los últimos años hasta [+]
...los más mayores Es habitual que entre los familiares de mayor edad haya quienes tengan que tener un cuidado especial en relación al control de la sal y de los azúcares consumidos por la elevada prevalencia de hipertensión arterial y diabetes. Estos son [+]
«Nature». El académico de la universidad inglesa de Nottingham Simon Gäechter y Jonathan F. Schulz, de la universidad estadounidense de Yale, investigaron cómo «la prevalencia de la violación de normas en el entorno social de las personas, como [+]
...deporte alemán, alertó en febrero del año pasado de la incidencia de este producto en el deporte. «El estudio indica la amplia prevalencia de Mildronate en el deporte de élite internacional y demuestra el grado alarmante de dosis administradas, más de 180 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.