...de invalidez crónica que tienen una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. En la Unión Europea afectarían aproximadamente a 29 millones de personas. Existen entre 5.000 y 8.000 patologías diferentes que afectan a entre un 6% y un 8% de la [+]
...que el abuso y la dependencia al alcohol afecta a un 2-5% de los adultos gallegos, por lo que podemos inferir que entre un 2 y un 5% de las familias gallegas se verán afectadas; se trata, por tanto, de un problema muy prevalente», expone Gerardo Flórez [+]
...inyectaron a un grupo de 12 ratones que habían una dosis letal de radiación. Los investigadores evaluaron posteriormente la prevalencia de un tipo de célula inmune llamada célula mieloide, que se deriva de las células madre donadas en la sangre [+]
prevalentes, y una modernización organizativa con un nuevo rol de profesionales y pacientes, a los que se pedirá una mayor implicación con el autocuidado de su salud. Hasta 2020, uno de los grandes retos de la Consejería pasa por aumentar en un 5% la esperanza ... uno de cada tres catalanes sufrirá un cáncer; reducir un 15 los reingresos por diabetes hasta 2015, y reducir por debajo del 28 la prevalencia del tabaquismo hasta 2015 -un 30% de los catalanes fuma-. Además, se establecerán ocho procesos clínicos [+]
...del país, suponiendo un riesgo de contagio para el ser humano. ¿Cuáles son los más graves? Por su alta prevalencia y la gran mortalidad asociada (sobre todo en África) destaca el paludismo o malaria, causada por especies del género Plasmodium. Otras [+]
...sobre la prevalencia de los síntomas de depresión prenatal entre los hombres canadienses, que se publican en «American Journal of Men's Health», arrojan luz sobre la salud mental del padre. La transición a la paternidad puede ser un evento difícil de la [+]
...sobre el peso y la comida. Los trastornos alimentarios más conocidos que se enmarcan dentro de este conjunto son la anorexia, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Respecto a la prevalencia, es muy superior en mujeres que en hombres, con una ... , anfetaminas y opiáceos). «Sólo un 2,3% de los pacientes con TCA no realiza ningún consumo de sustancias. Esto sube a un 11,4%, sin tener en cuenta el consumo de tabaco o cafeína, siendo en este caso el consumo más prevalente el alcohol», comenta el doctor [+]
...sobre el peso y la comida. Los trastornos alimentarios más conocidos que se enmarcan dentro de este conjunto son la anorexia, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Respecto a la prevalencia, es muy superior en mujeres que en hombres, con una ... , anfetaminas y opiáceos). «Sólo un 2,3% de los pacientes con TCA no realiza ningún consumo de sustancias. Esto sube a un 11,4%, sin tener en cuenta el consumo de tabaco o cafeína, siendo en este caso el consumo más prevalente el alcohol», comenta el doctor [+]
...ritmo acelerado que países como EE.UU. o Reino Unido». Durante los últimos 40 años hemos pasado de un mundo en el que la prevalencia del bajo peso era más del doble que la de la obesidad, a una en la que ya hay más gente obesa que con un peso ... insuficienteMajid Ezzati «Durante los últimos 40 años hemos pasado de un mundo en el que la prevalencia del bajo peso era más del doble que la de la obesidad, a una en la que ya hay más gente obesa que con un peso insuficiente», explica el autor principal, el [+]
...muestra representativa del escenario real. Esta baja prevalencia, por otra parte, podría explicarse gracias a que la expresión de la enzima convertidora de angiotensina II (ACE2) en el epitelio nasal es menor en población infantil, aunque se requiere [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.