...estudiando la prevalencia del síndrome Kawasaki en niños. Precisamente desde la experiencia, admite su «sorpresa» ante la elevada incidencia de esta dolencia pediátrica durante la fase pandémica. «Es algo que nos ha sorprendido. No solo ha pasado en España [+]
...comercializarlo. La Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (síndrome de Rendu-Osler-Weber, o HHT, por sus siglas en inglés) es una enfermedad rara con una prevalencia media de 2 cada 10.000 personas en la Unión Europea. «Es una enfermedad genética que causa ... alteraciones en el cerebro, el hígado y los pulmones. No rentable Dada la baja prevalencia de las enfermedades raras y la sintomatología particular de cada una, en general no existen remedios terapéuticos para tratarlas. Además, a la industria farmacéutica [+]
prevalencia de valores extremos, lo que tendría un impacto en los costes sanitarios y la productividad de la comunidad», según la investigadora. A juicio de Jordi Júlvez, Otro investigador del ISGlobal que ha participado en el proyecto, el estudio «aporta [+]
...nueva «vacuna» es todo un logro para la medicina y los enfermos pues el Parkinson «va camino de convertirse en una pandemia». «La incidencia ?añade? se calcula en unos 15 casos nuevos por año y por 100.000 habitantes. La prevalencia posiblemente esté ... enfermedad neurológica más prevalente. En el puesto número uno, y con diferencia, está la cefalea, esto es, el dolor de cabeza y dentro de los distintos tipos de dolor de cabeza la migraña, «enfermedad que puede que afecte a casi 5 millones de personas en [+]
...invernaderos y asegurar la prevalencia de los ecosistemas», dice. Además, la autora, que ha dividido su libro en recetas por estaciones del año, asegura que es interesante comprar alimentos de temporada «porque son de mejor calidad, reúnen todos sus nutrientes [+]
...falso negativo, prevalencia e incidencia, etc. Ante un test de diagnóstico frecuentemente sobrestiman la probabilidad de que el paciente esté enfermo y la intensidad de la enfermedad. Un millón de escáneres innecesarios se prescriben anualmente a niños [+]
...instancias. Ante esta inusual práctica y dada la existencia de una empresa pública dedicada a la inserción laboral de personas con discapacidad, Emilad, y a la prevalencia de un 23% de paro en la localidad almonteña, la oposición en bloque ha mostrado su [+]
...consumo se asocia a un aumento de la prevalencia de obesidad. Los polialcoholes o azúcares-alcoholes son otra familia de hidratos de carbono. A este grupo pertenecen, por ejemplo, el sorbitol, xilitol, manitol o maltitol. En algunas frutas aparecen [+]
, durante el pasado año??. Las personas que duermen menos de seis horas al día o cuyo sueño excede de las 10 horas diarias tienen un mayor riesgo de síndrome metabólico Los resultados mostraron que la prevalencia de síndrome metabólico se estableció en ... un 24,5% en el caso de las mujeres y en hasta un 29% en el de los varones. Como apuntan los autores, «dado que la prevalencia de síndrome metabólico es elevada en Corea del Sur, la identificación de factores de riesgo modificables, caso de la duración [+]
prevalente la anemia y concretando en la población infantil son frecuentes los déficits nutricionales. Por su parte la doctora Marta Rodríguez, médico de urgencias de Quirónsalud Sagrado Corazón, relata que lo que más necesita la población son profesionales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.