...afectado cuando es necesario realizar un sobresfuerzo vocal. Los ambientes ruidosos o exceso de reverberación constituyen las principales causas de los trastornos de la voz, con una prevalencia de casi el 60%. El ruido también puede causar estrés, trastorno [+]
...modelo estadístico que predijo la tasa de prevalencia, al tiempo que controlaba el país de estudio y el método de recolección de datos. como los rayos X, la disección anatómica y la resonancia magnética. Su análisis mostró que, en 1918, las fabellas [+]
...total de 3.000 menores y pedagogos participan en el proyecto piloto lanzado el pasado lunes en nueve colegios vieneses para verificar con ese nuevo método la prevalencia del virus. Incierta planificación «Cada vez hay más cosas que pueden simplificar [+]
...mediados de los años 90, cuando la prevalencia de la diabetes del tipo II (DM2) en nuestro país era únicamente del 3%. Sin embargo, la combinación de unos hábitos cada vez más sedentarios con una dieta poco saludable ha hecho que, actualmente, dicho [+]
...infarto, ictus o el cáncer de pulmón; otras con alta prevalencia, como la hipertensión arterial o la diabetes; trastornos vinculados a grupos de edad, como el autismo en niños o la degeneración macular asociada a la edad; y a las mujeres, como la [+]
...similar ocurre con la presencia de fungicidas sanitarios y antimicóticos, que da lugar a una mayor resistencia a tratamientos y con ello, a una mayor prevalencia de infecciones fúngicas. Igualmente, la presencia de antirretrovirales ?que puede ser [+]
. Aunque la prevalencia de este tipo de mutaciones en los cordones umbilicales es muy baja (en España, tan solo del 0,6%), este proyecto científico tiene un enorme potencial para comprender mejor los mecanismos internos del virus causante del Sida. [+]
prevalencia de este tipo de mutaciones en los cordones umbilicales es muy baja (en España, tan solo del 0,6%), este proyecto científico tiene un enorme potencial para comprender mejor los mecanismos internos del virus causante del Sida. [+]
...patológica, la prevalencia de estos trastornos es cada vez mayor. Sin embargo, y contrariamente a como se suele creer, las principales afectadas por estos trastornos no son las adolescentes o las veinteañeras. De hecho, un estudio dirigido por investigadores ... del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) alerta que la mayor prevalencia de estas enfermedades tiene lugar entre las mujeres que ya han cumplido los 40 o los 50. O así sucede, cuando menos, entre la población británica. Como explica Nadia ... comprendidas entre los 40 y los 59 años había sufrido algún trastorno de la conducta alimentaria. Y asimismo, que el 3,6% de las participantes había presentado algunos de estos trastornos en los últimos 12 meses. Es decir, una prevalencia superior a la [+]
La disfonía es uno de los problemas más comunes en la población, supone un motivo de consulta frecuente en las consultas de Otorrinolaringología, y puede alcanzar una prevalencia del 75% en grupos específicos, como los docentes en algún momento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.