El Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE) concluye que en España hay un 39,3% de prevalencia de sobrepeso, mientras que la obesidad afecta a un 21,6% de la población. Las personas con sobrepeso son aquellas que pesan más de lo ... que la prevalencia de sobrepeso es más elevada en hombres que en mujeres. Más concretamente, entre el género masculino, el paso aumenta de forma significativa en el grupo comprendido entre los 25 y 34 años, seguido por el de 35 a 44. El estudio ... , publicado en el últimio número de la Revista Española de Cardiología y financiado por la Fundación Eroski, ha incluido a un total de 3.801 hombres y mujeres de entre 25 y 64 años y ha también valorado la prevalencia de obesidad (siempre entre 2014 y 2015 [+]
El Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar hoy el decreto de usos y actividades de los parques naturales de Andalucía con la idea de impulsar la actividad económica en sus municipios y agilizar los trámites administrativos. El decreto, que a lo la [+]
La obesidad es una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en poco más de tres décadas, dando como resultado que en el año 2014 convivieran en todo el mundo más de 600 millones de adultos obesos ?el 11% de todos los varones y el 19% de todas ... de la Universidad de Shandong en Jinan (China) y publicado en la revista «European Journal of Preventive Cardiology», la prevalencia de obesidad entre la población infantil y adolescente de China, de tan solo un 1% en 1985, se estableció en 2014 en un 9 ... de Shandong. Los resultados son, más que alarmantes, catastróficos: las prevalencias de sobrepeso entre las mujeres menores de edad pasaron de un 1,45% y un 0,12% en 1985 a, respectivamente, un 13,1% y un 9,11%. Una situación que resulta incluso más [+]
Uno de cada cien escolares gallegos, como mínimo, es autista. Se desconocen los motivos, pero los datos sí confirman que los trastornos del espectro autista han aumentado tanto en los últimos años que en los países donde más avanzadas están las inves [+]
...exigía ser funcionario para su dotación. Desde 1980, año de promulgación del ET y hasta 2012, se ha venido observando la prevalencia resolutoria por razones de oportunidad política, sobre las razones legales que suponen la mera acreditación de las causas [+]
Con la llegada de la primavera empiezan a surgir las alergias propias de la estación, que afectan a un 30% de la población española. La frecuencia de estas han mostrado un notable incremento en prevalencia y severidad en las últimas décadas ... «dada la alta prevalencia de alergias de todo tipo, es fundamental que exista el intercambio de experiencias y la actualización en las nuevas terapias existentes para que el médico del trabajo pueda estar en disposición de atender de manera integral y [+]
...enfermedades cardiovasculares, pero también ayudar a prevenir este problema de salud». En España hay 14 millones de hipertensos Los estudios de prevalencia señalan que la hipertensión arterial afecta en España a aproximadamente el 40% de la población [+]
...realizará in situ un examen de Salud Oral y un plan de tratamiento a realizar en su centro de salud u hospital de referencia. A su vez, se realizarán actividades de formación y prevención de las enfermedades orales más prevalentes, además de concienciar a [+]
, teniendo más riesgo de desarrollar cáncer de cuello del útero. Se ha observado que en varones la prevalencia de infección es más elevada que en las mujeres, y persiste durante más tiempo el VPH en la mucosa, sobre todo orofaríngea y anogenital, pudiendo [+]
...consideró «muy alentadora» al haberse producido un «gran descenso» del número de explotaciones positivas. Los datos registran que, desde el inicio en las aplicaciones de programas nacionales de erradicación la prevalencia se cifró en un 72,7 por ciento ... , situando la prevalencia de explotaciones en la Comunidad en un 1,34 por ciento, recoge Ical. Las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora lograron prevalencias por debajo del uno por ciento , lo cual les permite aplicar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.