El arsenal terapéutico contra las varices se amplía y perfecciona con el tiempo. La prevalencia de esa dolencia vascular no es nada desdeñable: hasta un 15% para la población en general y un 50% para personas mayores de 50 años, más frecuente en [+]
La prevalencia de las alergias alimentarias ha sufrido un crecimiento exponencial en los últimos años en los países occidentales. Tal es así que se considera «la segunda oleada» de la epidemia alérgica, aumentando drásticamente su frecuencia en [+]
...de sí mismos para luego introducirlas en nuevos portadores son más eficaces y presentan mayores niveles de prevalencia, y por tanto tardan más en verse frenados por la inmunidad de grupo o los esfuerzos sanitarios. Como investigadores académicos que [+]
...pediátricos y 585 adultos), que se ha presentado en el XXX Congreso de la SED. La diabetes tipo 1 supone aproximadamente 1 de cada 10 casos de diabetes en España. Se estima una prevalencia en la población general del 0,2 por ciento (unas 90.000 personas). Se [+]
21 casos. Fueron 87 en toda la comunidad, lo que supone un descenso del 5,43 por ciento respecto al año anterior y que la prevalencia de la enfermedad se sitúa en 1,04 por cada 100.000 habitantes. Más de la mitad (el 52 por ciento) se produjo entre ... mayor prevalencia de la infección se da todavía entre hombres que tienen relaciones homosexuales. La otra mitad se produce entre heterosexuales con relaciones de riesgo (sin preservativo) y una pequeña parte por el uso compartido de material [+]
...adolescentes. «Los trastornos de ansiedad son de los más prevalentes en la infancia y adolescencia y estarían en torno a un 6 o 7% de la población general». ¿A partir de qué edad dan señales de ello? Desde muy pequeños se pueden ya detectar síntomas [+]
...ruidosos o exceso de reverberación constituyen las principales causas de los trastornos de la voz, con una prevalencia de casi el 60%. El ruido también puede causar estrés, trastorno del sueño, ansiedad, pérdida de memoria, dolencias cardiovasculares y [+]
...ruidosos o exceso de reverberación constituyen las principales causas de los trastornos de la voz, con una prevalencia de casi el 60%. El ruido también puede causar estrés, trastorno del sueño, ansiedad, pérdida de memoria, dolencias cardiovasculares y [+]
«Las personas que roncan deben ir al médico porque puede derivar en apnea del sueño, una enfermedad que se hace más prevalente a medida que vamos cumpliendo años y para la que hoy día hay nuevos tratamientos». Ese es el mensaje que ayer traslado [+]
...de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y de la Universidad de Leeds. Unas 334 millones de personas en todo el mundo padecen asma y, de hecho, numerosos estudios han mostrado que la prevalencia del asma infantil ha aumentado significativamente desde [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.