, como los tumores en la cavidad oral (4,4%), la laringe (3,5%) o la cavidad orofaríngea (22.4%) existen otros factores cancerígenos, como el consumo de tabaco y alcohol. No obstante, el cambio de hábitos sexuales y de salud está aumentando la prevalencia [+]
(«El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015», conocido como SOFI, por sus siglas en inglés). En las regiones en desarrollo, la prevalencia de la subalimentación, -que mide el porcentaje de personas que no pueden consumir alimentos ... prevalencia de la subalimentación en 2015, mientras que las regiones en desarrollo en su conjunto no lo han alcanzado por un pequeño margen. Además, 29 países han cumplido el objetivo más ambicioso establecido en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación en 1996 ... progreso ha sido la voluntad política para hacer de la erradicación del hambre un objetivo primordial de desarrollo, señala Naciones Unidas. África subsahariana es la región con la mayor prevalencia de subalimentación del mundo: el 23,2%, casi una de cada [+]
...representa uno de los mayores problemas médicos y sociales, sin que existan terapias efectivas capaces de restablecer las secuelas neurológicas que origina. En España se estima que la paraplejia traumática presenta una prevalencia en torno a los 50 [+]
...con sello, prevalente sobre el informático -sistema éste por lo demás obsoleto, sin garantías de seguridad y al que han tenido acceso un número de personas indeterminadas-«, al tiempo que no consta en la causa «documento concreto que haya sido alterado [+]
...de vida o la trayectoria laboral en sectores como la agricultura, la industria pesada o la minería, explicarían la prevalencia de la dependencia de Grado III en algunas zonas. En este sentido, el estudio señala que Andalucía será la Comunidad Autónoma en [+]
». De hecho, según el CGCOO, la miopía es el defecto refractivo más habitual entre los estudiantes. Su prevalencia en la población escolar es muy variable en función de la zona geográfica que se estudie, de la raza e incluso de los factores socioeconómicos [+]
...tenido más cabida en estas últimas hornadas, donde tiene más prevalencia el reality frente a lo musical. Eso lo marca un poco la tendencia televisiva, donde a veces estamos más pendientes de la audiencia que del programa», explica el psicólogo Sergio [+]
...al Consejo Superior de Deportes. Lurbe se ha referido a los últimos datos disponibles sobre obesidad en España, que recoge el estudio Aladino 2015 de prevalencia de la obesidad infantil, elaborado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e ... de los primeros mil días de vida de una persona de cara a determinar si en un futuro será obeso o no. Ha alertado del incremento del sobrepeso en España, donde la prevalencia de esta enfermedad se ha duplicado en los últimos 20 años. Además del aumento de la [+]
...dinámica actual, según la Junta se prevé que en 2050 la mitad de la población forme parte del mundo de los obesos, y solo se van a salvar «las mujeres universitarias». La prevalencia de la obesidad es, además, la segunda causa de muerte evitable después del ... tabaquismo. La administración andaluza, al igual que la estatal, cuenta con todo tipo de planes encaminados a combatir la obesidad, y más específicamente la obesidad infantil. «Sin embargo los datos de prevalencia siguen aumentando, aquí, en España y en la ... , porque el sistema sanitario está actuando bien; y un coste muy alto desde el punto de vista económico», apunta Josefa Ruiz. España es el quinto país de la OCDE con mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso, y Andalucía es, junto con Canarias, Murcia y [+]
...proteína, sin embargo, que no pueden consumir las personas con enfermedad celiaca ?o celiaquía?, trastorno de carácter autoinmune causado directamente por una intolerancia permanente al gluten y cuya prevalencia ha crecido notablemente en los últimos años [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.