...ingesta de bebidas energéticas por parte de los más pequeños. Según los datos que ha facilitado, la prevalencia de consumo en adultos (18-65 años) es del 31%; entre los adolescentes (10 a 18 años) es del 62%, mientras que en los niños de 3 a 10 años es del [+]
...ricos en nitrato. Paradójicamente, estudios observacionales sugerían que los atletas de élite tienen una prevalencia de enfermedad oral, incluidas la erosión dental, la caries y la periodontitis, similar o superior a la de la población general. Y se [+]
, por un déficit en la comunicación, dificultades para la correcta integración social, una dependencia exagerada de las rutinas, y una gran intolerancia ante los cambios o a la frustración. Unos trastornos cuya prevalencia se estima en un caso por cada ... que la diversidad fenotípica en la estructura cerebral asociada al sexo, además del género biológico por sí mismo, afecta a la prevalencia de TEA, asociándose las características neuroanatómicas masculinas con un mayor riesgo intrínseco de TEA que ... las femeninas». Cerebros masculinos El objetivo del estudio fue evaluar si la notable diferencia en la prevalencia de TEA entre sexos podría explicarse por las diferencias en la estructura cerebral de hombres y mujeres. Y para ello, los autores contaron con la [+]
...que juega con dinero, tanto de forma presencial como on line. En la población general, el juego en locales ha pasado de una prevalencia del 37 por ciento a casi el 60. En cuanto al juego en internet, su prevalencia es de un 3,5 por ciento, que es mayor [+]
...multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación fundamental sobre las causas y mecanismos de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas. El IBiS lo forman 42 grupos [+]
...con la dislexia, o el déficit de atención con o sin hiperactividad ?que es el más prevalente? que se se caracterizan por dificultades atencionales, inatención, impulsividad, hiperactividad..., aunque hay que cambiar el foco porque no todo alumno con [+]
...metabólico, es una patología hepática crónica altamente prevalente en la población general. Está presente hasta en un 25% de la población mundial y en un 80-90% de los individuos con obesidad. Ante estas cifras, se entiende que muchos expertos se refieran a [+]
. A estas cifras de prevalencia, se une la del número de fumadores que tratan de dejar el hábito tabáquico, y donde las cifras tampoco son especialmente buenas. En el ámbito de la práctica clínica, un porcentaje muy reducido consigue dejar el tabaco [+]
prevalencia de actividad física relacionada con la prevención de la mortalidad prematura a nivel mundial, regional y nacional. Y concluyen que podría ser una poderosa herramienta de promoción para persuadir a los responsables políticos y a la sociedad de que [+]
...de lo que luego pasó. Llevo mal que se piense que se autorizó una manifestación ?en referencia al 8-M? por prevalencia de la ideología sobre la salud. La democracia es un sistema basado en la buena fe», ha explicado. Zapatero se ha mostrado en todo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.