? es un fenómeno social globalizado, en España apenas existen estudios que lo aborden en estudiantes universitarios, lo que ha motivado la realización del trabajo recientemente publicado. Los objetivos eran conocer la prevalencia de su práctica en una ... muestra de 899 estudiantes de la Universidad de Granada (397 hombres, 44.16% y 502 mujeres, 55.86%), con edades entre 18 y 24 años, seleccionados al azar; analizar la relación con la edad, el sexo y la autoestima; y determinar la prevalencia de la práctica [+]
...científica sobre la prevalencia, incidencia y la estabilidad de la victimización entre iguales. La investigación refleja que el 8% de los 1.155 adolescentes consultados ha sido víctima constante de violencia ejercida por sus compañeros durante los 13 meses [+]
...en España? de 2021. Además, es el tumor de mayor prevalencia en varones, un 24,3% de la incidencia global que para el año 2020 era de 259.788 pacientes afectados, según los últimos datos disponibles recogidos en el citado informe de SEOM. Sin [+]
...casi un 100% de posibilidades de curación. Los últimos datos de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) confirman la prevalencia del cáncer de próstata. Así, en el listado los tumores más [+]
, para proteger a la gente de este país». Los cuatro factores fundamentales para valorar en qué lista son colocados los países de destino son el porcentaje de población vacunada, la tasa de infección, la prevalencia de variantes preocupantes y el acceso [+]
...de las consecuencias de que sus hijas tuvieran varias enfermedades raras . «Cuando llegó fue como si nos dejaran en una isla desierta, te buscas la vida», recuerda Soraya. Ambas niñas tienen en común el síndrome de Angelman (con una prevalencia de 1 entre 20 [+]
...tanto, el diagnóstico y la intervención tempranos son clave «porque nunca es demasiado tarde». Según señala, en Sevilla la prevalencia de la enfermedad es del 8%, a juzgar por los datos preliminares del estudio EPI-SCAN 3 y el 70% de quienes la ... sobre espirometría. «Podemos concluir, por lo tanto, que la Epoc es una enfermedad infradiagnósticada en nuestro país, con una muy importante prevalencia y que en los próximos años, por factores demográficos y de tabaquismo va ser aún más frecuente en [+]
...las de los humanos -«homología» en la jerga técnica; por eso se utilizan en proyectos experimentales de trasplantes-. Eso hace que puedan hospedar el virus prevalente estacional de la gripe humana, al mismo tiempo que se infectan con la gripe aviar. Como es lógico [+]
prevalente en los centros de elevada complejidad. Por último, pese a que el Pacto prevé reducir la sobreoferta de plazas porque contribuye a la segregación, debido al descenso demográfico se está incrementando sobre todo en la concertada. El informe también [+]
...de un grupo del hospital 12 de Octubre de Madrid publicado en «Plos One». «Vimos una alta prevalencia de coronavirus en mujeres embarazadas en Madrid durante el brote de la primera ola epidémica», señala Rafael Delgado, coordinador del estudio. En ... pandemia tanto en Madrid como en todo el mundo», escriben los investigadores españoles. Y añade que la evaluación de la prevalencia acumulada de la infección por SARS-CoV-2 puede ayudar a rastrear contactos, identificar huéspedes con reservorio viral [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.