. Habitualmente, los precios del autobús se establecen de doce en doce meses de forma que, lo que no entra en vigor el 1 de enero, no se toca hasta la Navidad siguiente. En este caso, la empresa que dirige el popular Miguel Ángel Torrico se compromete a una [+]
El precio de los casas subió un 10,9% en Andalucía en el primer trimestre, el mayor repunte en casi 15 años (desde el tercer trimestre de 2007 no se registraba un incremento superior), según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto ... Andalucía y Canarias, ambas con un avance interanual de los precios del 10,9%. Estas cuatro comunidades son las únicas con ascensos de dos dígitos. Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registraron País Vasco y Extremadura, donde ... los precios subieron un 6,3% y un 6,9%, respectivamente, en comparación con el primer trimestre de 2021. El INE también detalla que el ascenso de los precios ha sido superior en la vivienda a estrenar, que en Andalucía se encarece un 12,5%, frente al 10 [+]
...las madres. Esto lo plasmó en un artículo en el periódico 'El Magisterio Español' al año siguiente. El impulso definitivo de esta iniciativa vino por parte de Galerías Preciados y su director gerente, José Fernández Rodríguez, quien lanzó una campaña [+]
...l índice general de precios industriales descendió un 5,9% en noviembre en Andalucía, en comparación con el mes anterior. Se trata de un descenso sustancialmente superior al del conjunto del país, que se situó en el 2,6%, según los datos difundidos [+]
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará mañana jueves un máximo de 400 euros el megavatio hora (MWh) entre las 9 y las 10 horas. Es el segundo precio más alto de nuestra historia tras los 409 euros registrados el 23 ... de diciembre de 2021. No obstante, el precio medio para mañana será de 341,52 euros el MWh, el precio más alto precisamente desde aquel 23 de diciembre, cuando fue de 383,67 euros el MWh. Este fuerte incremento se debe a la subida espectacular de la ... cotización del gas natural en los mercados internacionales y a que la electricidad que se genera en España con esta materia prima es la más cara. Hay que recordar que el precio medio de febrero fue de 201 euros el MWh, lo que supone un incremento del 605 [+]
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez , ha lamentado este viernes que la región vuelva a ser la que presenta la «mayor inflación de todo el país», con un 10,6 por ciento en septiembre (la media nacional se situó en el 8,9 por ciento) [+]
La volatilidad actual eleva el atractivo del ladrillo como inversión. El precio de la vivienda libre ha subido un 8,5% en el primer trimestre en tasa interanual. Esto suponen más de dos puntos por encima del trimestre anterior y el mayor repunte ... desde el tercer trimestre de 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este último repunte el precio de la vivienda libre suma ya 32 trimestres de crecimientos interanuales. Si ... consideramos el tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se ha disparado un 10,1% en comparación con el primer trimestre de 2021, cuatro puntos por encima de la tasa interanual registrada en el último trimestre del año pasado y la más alta desde el [+]
En el mercado mayorista de la electricidad, en el que se casan cada hora del día la demanda prevista en la jornada siguiente con la oferta, los precios son fijados por la última tecnología que casa su oferta y que no solo es la más cara, sino que ... determina el precio para el resto de las plantas de generación. Este modelo, denominado marginalista, funciona en España y en otra veintena de países europeos. Según numerosos expertos se ha quedado anticuado, situación que ha quedado patente en ... los últimos meses con la espectacular subida de los precios de la electricidad. Así, llama bastante la atención que sean las centrales hidráulicas, incluidas las de bombeo, las que hayan fijado el último precio en muchas horas de cada día, obteniendo así [+]
...acceder a su primera casa ha terminado por dar un impulso al mercado del arrendamiento hasta llevarlo a cotas de precios nunca vistas en nuestro país. Hoy, acceder al alquiler de una casa en territorio español cuesta una media de 835 euros, según el ... análisis acumulativo del precio de la vivienda en España realizado por el portal inmobiliario Fotocasa. Una cifra un 41% superior a lo que se desembolsaba hace cinco años (592 euros en 2016) y un 32% por encima del de hace una década, cuando en 2011 pagar ... la mensualidad de un piso de 80 metros cuadrados costaba 632 euros. Tan solo la pandemia ha conseguido frenar la imparable tendencia al alza, con precios en 2021 un 4% más bajos respecto al año pasado. «En los últimos cinco años el precio del [+]
...cuarenta míseros euros. El mismo donativo con el que las ongs garantizan que salvarán a un pequeño somalí de la condena del hambre. Existe una trágica relación entre el precio de la muerte y el valor de una vida. Cualquier ser humano sigue tasado [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.