...plazo de 18 meses. El objetivo de esta actuación pasa por garantizar un mayor suministro de agua potable de calidad a la provincia de Cádiz , así como disminuir en un 10% el coste energético que presenta actualmente la estación de bombeo, ubicada a una [+]
...marcha y el fin último es la venta de sistemas de tratamiento de agua potable de descalcificación y ósmosis inversa. Al mismo tiempo, la empresa municipal garantiza que el agua suministrada a través de la red pública de abastecimiento de la ciudad cumple [+]
. Esto ha propiciado que se declare el estado de alerta, lo que deriva en la toma de medidas y restricciones en el uso del agua potable que el Ayuntamiento de Sevilla ha hecho públicas en un bando municipal que estará en vigor hasta que se publique uno ... nuevo que deje sin vigencia el precedente, siempre y cuando aparezcan las deseadas lluvia que mejoren el nivel de ocupación de las reservas de agua. Así, en Sevilla estará prohibido el uso del agua potable para tareas que no se consideren imprescindibles ... uso del agua potable que todos deberán respetar, bajo amenaza de sanciones a quien las incumpla. Así, está prohibido el uso de agua potable en riego o baldeo de viales, calles, sendas y aceras , ya sea de carácter público o privado; también el llenado [+]
Cádiz y Córdoba son las dos únicas capitales andaluzas que utilizan en la actualidad agua potable para el riego y el baldeo de las calles. Las empresas concesionarias del servicio de limpieza -Sufi- Cointer en el caso de Cádiz y Sadeco en el ... de Córdoba- recurren a diario a la red de abastecimiento para enganchar su maquinaria y llevar a cabo el servicio de limpieza de la ciudad y el riego de los jardines, empleando en ello miles de litros de agua potable que ni siquiera se pueden cuantificar ... utilizar agua no potable para estas tareas, a la que siguieron posteriormente otras muchas ciudades. Entre ellas, está Huelva, que a través de la empresa concesionaria, Cespa, ha incorporado esta medida de respeto al medio ambiente, así como Almería a [+]
...segundo y se elevará hasta un máximo de 0,4. Tanto la ACA como el AMB han recordado que el uso de agua regenerada, que se ha multiplicado por 15 desde 2018, permite preservar el agua potable para el consumo del agua, y además de su potabilización para el ... , Eloi Badia , ha detallado que se asegurará «suficiente recurso de agua potable para hacer frente a futuras sequías». Sin embargo, ha pedido «seguir siendo responsables y tratar el agua, especialmente la potable, como el recurso valioso y esencial que es [+]
La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, inaugura a las 21.00 horas la red de abastecimiento y saneamiento de la barriada rural de El Puente de La Guareña, que permitirá que 180 familias disfruten de agua potable en sus viviendas tras años [+]
potable. «Ahora no tenemos más enfermedades infecciosas, sino más problemas de acceso al agua potable en la zona afectada», explica desde Mykolai, Cyril Cappal , coordinador general de MSF en Ucrania. La principal labor de MSF en la zona es, según cuenta [+]
La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua ha adjudicado, con un presupuesto de más de 4,7 millones de euros, las obras de ejecución del depósito de aguas potables de El Marinero que prestará servicio a Cádiz. Con un [+]
Alrededor de 25.000 vecinos de Montserrat (Valencia) se han quedado sin agua potable debido al sabotaje del aparato eléctrico de los pozos de Aquagest, responsable de este servicio, según informó el concejal de Servicio de Agua del Ayuntamiento [+]
Ayuntamiento, en las viviendas de Sevilla había dos grifos. Uno, con el agua filtrada del río, que no se podía beber. Y otro con el agua de los ingleses, de la compañía «Seville Water Works» (SWW), que sí era potable, y se utilizaba para guisar en la cocina ... . Pues bien: me olvidé citar, y ahí me corrigen los lectores, que aparte de «la de los ingleses», a la potable que llegaba a las viviendas de Sevilla, para distinguirla de la filtrada del río se le llamaba «agua dulce». ¡Preciosa expresión! Casi poética ... dulce. Si a la que se podía beber les decían en Sevilla antes de Emasesa esa expresión tan bella de «agua dulce», más dulce será el agua potable si vienen las lluvias pronto. Agua dulce suena, como digo, a poema. ¿A Góngora quizá? ¿O lo hemos leído en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.