: 'Historia de la pintura sevillana'. Un artista «expresionista», en palabras de este especialista, que se atrevió a desarrollar en plena posguerra un estilo «trágico» alejado de las modas, en un tiempo, como recuerda este experto en arte, «donde quien ... triunfaba era Alfonso Grosso y los pintores académicos, que no tenían el drama y la tensión energética del autor de 'El locutorio de San Bernardo'».Su pintura trágica y expresinista triunfó en la pintura sevillana de la posguerra, dominada por el ... Sevilla de la posguerra». En 1964 se marcharía a Madrid, donde permanecería hasta su prematura muerte en 1977, donde su pintura gozó de un enorme prestigio en vida pese a su carácter bohemio, aunque en buena medida también por cómo trasladaba ese genio a [+]
, alias 'Terito' (1918-1995). Terito representaba mejor que nadie el prototipo de contrabandista clásico. De origen humilde, como casi todos sus contemporáneos, se inició en la posguerra en el estraperlo de bienes de primera necesidad (café, aceite y [+]
PESTAÑA educacion-sevilla Cierre de colegios 1 Con la cifra de nacimientos más baja en Sevilla en los seis primeros meses de 2022 desde la época de la posguerra, y en una evidente línea de desplome acusada en los últimos años, los efectos comienzan [+]
...no daban para tanto... las depresiones de Stefan cada vez se manifestaban con más frecuencia. «Ha superado el periodo en que pensaba que todo era inútil a causa de la guerra y la posguerra, e incluso había perdido el placer de trabajar», escribió [+]
...de la posguerra, plagada de hambre, estraperlo, miseria y cortes de luz, contexto histórico de una narración negra en la que un joven profesor de Bachillerato se hará confidente de la Policía en un momento en el que se suceden en la ciudad una serie ... crónica oscura de la posguerra con todas sus consecuencias. En la novela advierto en una nota que nadie busque similitudes con lo que se cuenta, porque todo pertenece al reino de la fantasía, salvo la miseria, el miedo y la falta de libertad», explica el [+]
...poetas, como hicieron los maestros del 98 y del 27, o después en la posguerra, los han manipulado. Es una cosa que ha sucedido en democracia. Y es un tema que está pululando en el ambiente literario. Yo creo que es importante que se empiece a decir [+]
...falangismo y afectas al Nuevo Régimen de Francisco Franco celebrando el Año de la Victoria. Desde la posguerra hasta los años 50 fueron años muy difíciles para la subsistencia de las familias , del calzado y del propio Banco de Elda. Resumiendo mucho podría [+]
...duda la cartilla de racionamiento, que daba acceso a ciertos alimento facilitados por el Estado durante la posguerra, y la Ley de Vagos y maleantes, que sustentó a nivel legal la persecución de homosexuales y otros grupos que el régimen consideraba [+]
...hundida bajo el umbral de la miseria desde la posguerra. [+]
...habido un déficit histórico de presencia, así como un amplio desconocimiento de periodos del arte español: nuestra pintura antigua, la decimonónica o la de posguerra, por citar algunos. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.