, que versa sobre uno de los poetas más controvertidos de la Generación del 27 y que retrató como nadie la Andalucía de principios del siglo XX, ha sido publicado por la editorial Almuzara. Una autobiografía no autorizada y novelada en la que el autor ... narra la apasionante vida del aristócrata, poeta y ganadero que fue maltratado por la crítica, «injustamente relegado al infierno de la poesía menor» y que se arruinó invirtiendo en negocios «absolutamente poéticos», como los llamaba Rafael Alberti ... que tuvo que convivir con una excelsa generación de poetas que eclipsó, de alguna forma, su legado poético, pero que jamás ensombreció la figura de uno de los hombres con más personalidad y arrojo de una generación que ha hecho historia en la [+]
...firmaba sus textos. Filósofo y poeta, cultivó de forma brillante el pensamiento científico y teológico de su tiempo, siendo precursor de grandres nombres de la Modernidad como Spinoza y Hegel. No es de extrañar que su cuidad natal organice desde hoy [+]
«Dios quiso que naciéramos en este pueblo de Andalucía, junto a las marismas del Guadalquivir», escribió el poeta de Sevilla, Joaquín Romero Murube, nacido en Los Palacios el 18 de julio de 1904. Allí, en la vivienda en la que nació, una placa ... de este documental, dirigido y presentado por el escritor sevillano Paco Robles. En este capítulo, se trasladan hasta la localidad de Los Palacios donde escribió sus primeros versos el poeta de Sevilla. ¿Cómo marcó el lugar de su infancia la obra del ... poeta, la visión del mundo del escritor? Sus textos están fijados en la cal de las paredes, y su memoria se guarda en las gentes que lo conocieron. Allí tenia una finca de recreo que hoy en día es otra cosa? El poeta jardinero lleva el campo en lo más [+]
En los años 20 del pasado siglo, Sevilla se convirtió en una de las capitales de las vanguardias literarias españoles, incluso europeas. ¿Qué tuvo que ver Romero Murube en la revista «Mediodía»? ¿Qué poetas del máximo nivel escribían en sus páginas ... ? ¿Aquel proyecto trascendió las fronteras de la ciudad, o eran unos desconocidos incluso en Sevilla? Aquellos poetas organizaron una cena surrealista y se disfrazaron con barbas. ¿Por qué? Con la guasa que le caracteriza, Romero Murube justifica la ... asistencia a una bodega cuyo vino tenía nombre de poeta barroco? Estas son algunas de las preguntas que se plantea el capítulo tres del documental dirigido y presentado por el periodista y escritor Paco Robles. En esta ocasión, pone el foco en su faceta [+]
. -Un poeta vivo que le guste especialmente. -¿Sólo uno? Es difícil y comprometido. Podría decir que Joaquín Márquez. [+]
Acaba de publicarse el poemario «Locus Poetarum» (Editorial Polibea, 2017. Número 64 de el levitador), del poeta de Piedrabuena (Ciudad Real) Francisco Caro. Tras su éxito con «Plural de sed», el poeta se expresa ahora como si los poemas comenzaran ... , Francisco Caro comienza el curso, con sus tres trimestres, todos ellos en memoria de Nicolás del Hierro, «poeta con quien fui». Dice el prologuista, José Creijo, que «con ese presente inagotable que el dolor construye a su medida es el tiempo en que está ... ; del lugar de los poetas, «el lugar que les es propio, el lugar de la poesía, que quiere ser también el de la vida en su radical desnudez y autenticidad», subraya Creijo. Francisco Caro aprueba con nota su ingreso en la academia. [+]
A solas con tu luz es un poemario en el que el dolor se hace luminoso. Los poemas, que nacen de la marcha del hijo del poeta de este mundo, poseen la fuerza de todo aquello que surge de la necesaria combinación del sentimiento verdadero y del ... dominio del arte de la palabra, en este caso, logro aún más difícil y meritorio debido, precisamente, a la sacudida de sufrimiento real, tan inabarcable en este caso. José Luis Martín Cea, poeta vallisoletano, está en posesión de importantes galardones ... y vivo) de lo bello y de lo bueno. La luz del hijo, con la que el poeta, el padre, está a solas, resplandece en cada uno de los poemas. Versos como éstos, junto con los demás, tienen el poder de hacernos partícipes tanto del dolor como de la belleza [+]
...de los andenes de Avenida de América. Después aparecieron en Núñez de Balboa, Puerta de Toledo y Quintana. Así hasta que más de 80 estaciones se han convertido en anfitrionas de sus letras. Jota es ahora «el poeta del metro». Estación por estación fija sus ... frecuencia una línea entera de Metro y así alcanzar sus 294 kilómetros», afirma, ilusionado, sabiendo que la iniciativa se ha convertido en su mejor campaña de marketing. Para él, ser poeta es estar en un estado de sensibilidad desde el que se puede ... transmitir: «Uno no es poeta, sino que se está poeta». Para ello se inspira en es critores como Bukowski y Benjamin Prado. Llegó a la capital para especializarse en Cine. Ahora no dejaría ninguna de sus dos pasiones. «No entiendo una sin la otra», asegura [+]
...las representaciones de Benedetti: cine, teatro y ballet», el poeta y actor uruguayo Eduardo Nogareda, quien reflexionó sobre las características del humor en la obra de Benedetti. A lo que indicó que efectivamente hay varias crónicas y artículos específicamente del ... de todas sus obras», puntualizó el poeta, quien remarcó que hasta una novela «de indudable sesgo dramático» como «Gracias por el fuego» tiene un comienzo en tono humorístico. En concreto, para Nogareda, son frecuentes los juegos de palabras, algo que ... veces irónico de Benedetti va a la par de la «ternura», elemento que, resalta, lo caracteriza como poeta y narrador. Por otro lado, el oficio de crítico del autor nacido en la localidad de Paso de los Toros (centro), fue, según señaló en la mesa «Las [+]
...primeros párrafos el poeta expresa su admiración hacia todos los elementos que componen la ciudad que le vio nacer y en los dos últimos le pide disculpas y se considera indigno de merecer haber nacido allí. Joaquín Roses ha afirmado que este poema «es un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.