Una antología habla tanto de los escritores compilados como del autor de la selección y ?El cielo de abajo?, que ha preparado la poeta y artista visual sevillana María Alcantarilla, no es ninguna excepción. En ella recopila a trece poetas ... de la Fundación José Manuel Lara, presenta a trece poetas que abarcan casi un siglo, muchas de ellas desconocidas, como la venezolana Hanni Ossott, la mexicana Esther Seligson, la cubana Allina Galliano, la panameña Diana Morán y la salvadoreña Carmen [+]
La programación del otoño de este año 2015 de la Casa de los Poetas y las Letras de Sevilla se acercará a personajes como el músico Bob Dylan o el poeta José Luis Núñez, entre otros, a través de diferentes actividades que se irán desarrollando en ... , al cumplirse 35 años de la muerte del poeta sevillano, Belén Núñez, Juan José Téllez, Juan Sebastián López y Christina Linares abordarán las singularidades, valores y claves de su figura y obra. Ya el día 20, el coloquio «Cómic y novela gráfica en ... la cultura--, a cargo de poetas sevillanos de distintas generaciones como Francisco J. Cruz, Inés María Luna, Javier Sánchez Menéndez y Rocío Arana. [+]
...décadas». La próxima cita es el jueves 4 de mayo, cuando poetas cordobeses rindan homenaje a nuestra ciudad con «En mayo, sólo Córdoba». Los invitados de honor serán Juan Pérez Cubillo y Pilar Sanabria. Quien fuera profesor y ex director del ... instituto Góngora es un consumado experto en Pío Baroja y en algunas de sus novelas, como «La Feria de los discretos». Igualmente, puede presumir de ser un gran conocedor de la obra poética del desaparecido poeta cordobés José María Alvariño, habiendo ... labor poética. No en vano, ocupó el cargo de Presidenta del Colectivo Abierto de Poetas y Escritoras Cordobesas. En 2007 ganó el XXIII Premio de Poesía Juan Bernier del Ateneo de Córdoba con el libro «Estado natural». [+]
Hay poetas que deciden marcharse sin ruido, frente a los que prefieren despedirse entre grandes titulares y ruidosas fanfarrias, que no son sino un reflejo de las pompas mundanales que buscaron en vida. El de Carlos Sahagún no sólo es un caso ... en la literatura fue tan temprano como fulgurante, y quizás por ello su retirada fue también singularmente prematura. Pertenece por derecho propio a esa rara estirpe de poetas (a la que perteneció también su buen amigo Eladio Cabañero) que decidieron ... tribunas que ofrece la literatura para exhibirse, para ver o ser visto, o para cultivar una imagen que a menudo no guarda ninguna relación ni con la vida ni con la obra de un poeta. Pese a ello y, por fortuna, en Pozuelo de Alarcón y La Roda aún pudimos [+]
Los rumores hacían presagiar que el XV Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca ? Ciudad de Granada se iría al otro lado del charco, y así ha sido. El poeta Darío Jaramillo (Santa Rosa de Osos, 1947) ha recibido este año el galardón ... Mahmud Sobh. El reputado Premio Federico García Lorca fue a parar el año pasado a manos del poeta Pere Gimferrer, quien recogió el galardón el pasado mes de mayo en un acto solemne en el Centro Lorca de la capital granadina, que alberga el legado del ... autor de obras universales como «Bodas de sangre» o «Romancero gitano». Un poeta emocionado Darío Jaramillo se ha mostrado emocionado con la concesión del Premio Federico García Lorca, «uno de los grandes poetas del siglo XX». El escritor ha señalado [+]
Pocos capítulos de la historia literaria universal están rodeados de tanta leyenda y de interpretaciones más o menos interesadas que el que protagonizaron hace un milenio en Córdoba los poetas Ibn Zaidun y Wallada. Su historia de amor, con ... Wallada era una princesa omeya, una mujer extraordinaria en su tiempo, y que fue en su salón literario, donde daba clases de poesía a las hijas de las familias nobles, donde conoció a Ibn Zaidun, quizá el mejor poeta de ese momento histórico, que es el del ... de Wallada ha trascendido con mucho los límites de la cultura árabe y tiene resonancia universal Si la cosa hubiese quedado ahí, en dos poetas enamorados hasta la vejez, tal vez su historia no sería hoy tan conocida, pero vino ese giro de guion necesario [+]
Releyendo la poesía de Juan Antonio Villacañas, pues a los grandes poetas y escritores no sólo hay que leerlos, sino releerlos, volver a su obra, veo una vez más que algunos de sus libros, al igual que los de otros autores, figuran en la colección ... Biblioteca lírica , creada y dirigida por él. Me es grato recordar aquí que, junto con una amplia obra de tal altura que, para todo el que la conozca, evidencia a Juan Antonio Villacañas como poeta esencial, el autor toledano contribuyó a impulsar y ... que pidiera ninguna) subvenciones que le ayudaran en su labor, el poeta dedicó esfuerzo y buen hacer encaminados a la edición de libros de gran interés poético y cultural, varios de ellos impresos en Talleres Gómez- Menor. Llegados a este punto [+]
Murió como en el poema que él mismo escribió: «ligero de equipaje». En la cama de un hostal de Colliure, el poeta más emblemático de la generación del 98 encontró la muerte a causa de una neumonía. Demasiados días vagando por sendas embarradas ... papeles arrugados. En uno de ellos estaba escrito su último verso. «Estos días azules y este sol de la infancia». Hace 75 años, el 22 de febrero de 1939, se extinguió la voz de uno de los mayores poetas que ha tenido España. Con motivo del aniversario, se ... habilitó un buzón junto a la sepultura para guardarlas. La España franquista, que hizo de su hermano Manuel el poeta oficial del régimen, trató de extirpar su memoria. No lo logró, entre otras cosas, porque su figura se convirtió en un icono de oposición [+]
Ni el festival de Dcode ni el partido del Atlético de Madrid-Barcelona apagaron la llama del rock and roll el sábado en Madrid. Fito y sus Fitipaldis llenaron la plaza de toros de Las Ventas en el que fue su tercer concierto en la capital de su gira [+]
...la iglesia donde se bautizó? ¿Qué queda de su obra y de su compromiso con la ciudad? El propio poeta nos recita un poema escrito para leerlo después de su muerte que nos estremece hasta el límite. La Kasida de la gloria? Así concluye el documental ... «El poeta de Sevilla» que el periodista y escritor Paco Robles ha realizado para ABC, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur. A lo largo de estos ocho capítulos, se ha repasado desde sus orígenes en su localidad natal, Los Palacios, a sus [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.