...más célebre poemario). Horacio llamó a Virgilio en una de sus odas «animae dimidium meae». Goethe lo imitó al morir Schiller («He perdido a mi amigo y, con él, la mitad de mi alma»). Después de leer su formidable semblanza de Cicerón, no me cabe la [+]
...revele cierta tristeza? El poeta y crítico va a dar a la imprenta «Nebiros», su primera novela. A sus 34 años, Cirlot no cuadra en el garcilasismo autárquico. Surrealista y simbolista, ha publicado media docena de poemarios, el último «Lilith», de 1949 [+]
, Madrid, donde espera quedarse hasta la próxima vuelta de tuerca. Circo de Quimeras (2015, Harpo Libros) es su primer poemario, publicado cuando tocaba, muchos años después de su realidad. Participa junto a otros autores en la antología autoeditada ... Degeneración Salvaje (2015), y está preparando, pincelada a pincelada, su próximo poemario, titulado Izar la negra. secreto a voces Habrá palabras nuevas para la nueva historia y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde. Ángel González Fingimos [+]
. Fue tanta su exposición mediática que tardó siete años en publicar su siguiente novela. Mairal se refugió en la poesía, en los cuentos y en el anonimato de internet. Dos años antes del Premio Clarín ya había publicado un poemario, Tigre como [+]
...del poder que en esta época tienen las redes sociales, la joven canadiense (emigró con su familia a Toronto cuando tenía cuatro años) se apropió de ellas y las convirtió en sus mejores armas. En 2014, Kaur se autopublicó su primer poemario, titulado [+]
? - A cada libro le tengo un cariño especial por diferentes motivos. Publicar el primer poemario fue una experiencia estupenda, pero reconozco que ahora retocaría bastante algunos poemas. «Los enfermos erróneos», mi primer libro de cuentos, es un libro ... tiene enemigos. ¿Qué más se puede decir de la categoría moral de alguien? También estoy acabando un libro de poemas, «La estación estéril». Y tengo desde hace ¡siete años! un poemario en catalán que no encuentra editor. - ¿Cuáles son sus referentes [+]
. «Insobornable» crítico teatral y literario, lector incansable y traductor de escritores italianos contemporáneos, como Ungaretti, Montale, Pavese o Sinisgalli, José Antonio Bablé reflexiona en su poemario sobre el presente vivido. Momentos y emociones de la vida [+]
poemario de Francisco Muñoz Mora 'Palabras de silencio'. Hoy, para las 20.30 horas, está prevista la presentación de otra obra de El Boletín. En esta ocasión se trata del libro 'Fernando Quiñones Las mijitas del freidor', recopilación y estudio de Blanca [+]
) y Poesía de paper (con Perfecto Cuadrado y Albert Ribas), ambas de Palma de Mallorca. Ha publicado poemarios como Isla VI (1982), El retorno (1993), El mapa de los años (1995), Navegaciones (1997), Utilidad del humo (1997), La canción del presente [+]
...y le cambia para siempre. Entre rascacielos conocerá la crueldad del capitalismo, la indiferencia humana hacia la naturaleza, el consumo desenfrenado y la insolidaridad, males de la metrópoli moderna que reflejará su poemario más famoso. También [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.