...en vasito de oro, que me regalaron las pasadas navidades. Ni para ésa ni para el más delgadito y elegante de los poemarios que han ido llegando este año. Atrapada físicamente por los libros y cavilando sobre si debo pasarme de una vez por todas al [+]
...y amistad». Él mismo que confesaba haber publicado su primer libro, un poemario titulado «Presencia» (1938), bajo el seudónimo de Julio Denis por ese pudor que supone a veces la juventud. Fetiche Marchamalo explica que el encargo no le sorprendió [+]
...sarcasmo del epigrama y la lírica viajera. No es casualidad que titulara «Trivium» su obra completa: diecisiete poemarios a los que se añadió una treintena de piezas inéditas. En libros como «Marco Aurelio, 14» ?que inspira el domicilio del autor? o [+]
Dicen que hay ciudades cuya luz las hace hermosas. En su poemario 'España en el Corazón', Neruda describe su madrileña Casa de las Flores mediante una bella metáfora: «desde allí se veía el rostro seco de Castilla como un océano de cuero». Describe [+]
...docena. También dijo que se dedicará a la escritura y que valorará publicar alguno de sus poemarios. «He tenido propuestas de editoriales, pero siempre las he rechazado porque se podía entender que me las hacían por ser presidente de la Diputación [+]
Murube destiló páginas memorables en muchas de sus obras. Un Miércoles Santo de 1929 recogió de la imprenta su primer poemario, «Sombra apasionada», y poco antes de morir escribió un pregón dedicado a la Virgen de Valme, su testamento literario. Sin [+]
...trabajo le dejan libres los dedica a los viajes, las visitas a los museos y, sobre todo, a la lectura y escritura; pocos saben que es autor también de algún poemario, con versos tan espirituales como éste: "Tanta vida a destajo,/ tanto empeño,/ tanto afán [+]
...compendio de mi literatura y mi vida», dijo de un libro que publicó 60 años después de su primer poemario, ?Las adivinaciones?, y medio siglo después de su primera novela, ?Dos días de septiembre?. Navegante Nacido el 11 de noviembre de 1926, hijo [+]
...complejidad de sus primeros poemarios daban miedo. Y envidia. Sus versos evocan un entorno familiar que es a la vez libresco. Dibujan un espacio y una caja. A veces son claustrofóbicos y oníricos. Da la impresión de que, pese a su juventud -la de ahora y la ... sabe que la literatura es una herramienta de desclasamiento -normalmente positivo- y que la sociabilidad literaria no está ni por encima ni por detrás del hecho literario. Está dentro del hecho literario. Además de sus poemarios («Mi primer bikini [+]
Antonio Colinas es un autor esencial de la poesía española del último medio siglo y «Sepulcro en Tarquinia» (1975) es uno de sus poemarios más apreciados y que más influencia ha tenido en las letras hispanas. Su presencia era una de las destacadas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.