...no fue uniforme, de hecho, cada caseta tenía un estilo propio elegido a su antojo. Las autoridades pensaron que era oportuno dar un aspecto más ordenado a la fiesta con motivo de la visita real y encargaron el diseño al pintor Gustavo Bacarisas. Éste ... hoy nos atañe, es uno de los pintores que fijaron la imagen de la Feria de Sevilla y cuyas obras han quedado para la historia. Gracias a estos artistas, en la actualidad podemos conocer cómo fueron los inicios de la Feria, ya que es una fiesta que ha ... Artes sobre la Feria de Abril es el óleo «Sevilla en fiestas» de Gustavo Bacarisas. El pintor de origen gibraltareño es, en gran parte, artífice de la Feria tal como hoy la conocemos puesto que las pañoletas son creación suya, al igual que el diseño [+]
. Quedaban muy atrás los años en que, a iniciativa de su maestro, Eduardo Cano, abandonaba su Sevilla natal en dirección a Roma, donde pronto entabla relación con Fortuny, Siguiendo la línea del cuadrito preciosista popularizada por el pintor catalán [+]
...popular Pío García Escudero, en el tríptico de su última exposición: «Se perdió un torero pero se ganó un gran pintor, un artista que viene de la tradición de la gran pintura taurina, que conjuga en sus obras estilo, filosofía y personalidad».En su nueva [+]
Lomas, Cristóbal Quintero, Ana de Lara y Angel Alén, Ana S. Valderrábanos, Miguel Núñez Torres, las jóvenes artsitas Lucía Tello, Sofía González, Falique Moreno y La Colorería. Los pintores Para Concha Ybarra ésta ha sido su primera experiencia en un ... vídeo musical «sobre todo es mi primera vez musical y de baile, ningún pintor, excepto Adriana Torres y yo hemos bailado. Porque nos decía Rafa Almarcha que bailáramos, y yo bailé..., ha sido divertido. Con el motivo del coreazón, he hecho tres obras y ... el montaje, pero estaba haciendo un trabajo con unas guitarras y con eso he salido. Rafa es un gran aficionado a la pintura en general, y ha sido un placer colaborar». Otro de los pintores que participan en este vídeo es Manuel León, cuya exposición [+]
Rafael Aguilera, y así recuerda su hijo Florencio, también hoy pintor, el episodio: «Mi padre tenía 17 años y vino a Ayamonte a pintar Joaquín Sorolla. Se alojó en la casa de Manuel Feu, que tenía una fábrica de conservas. Feu puso a disposición ... de Sorolla a mi padre para que le ayudara y le atendiera. Sorolla llamaba a mi padre «aguilerita», y un día le mostró un cuadro suyo. Sorolla cuando lo vio le animó a que siguiera pintando». Poco podía imaginar el pintor valenciano que esa iniciativa ... supondría, no sólo el inicio de la saga de los Aguilera, sino que su presencia sería un revulsivo que sacudiría los cimientos artísticos de Ayamonte hasta hoy día. Para conmemorar el centenario de la llegada de Sorolla varias asociaciones de pintores se [+]
...de la torre triunfadora. Era aquello una forma de pintar sobre la brisa. Porque la mano que juntó sus manos seguía dando trazos a esa hora en los lienzos del infinito. Carmen Laffón, la pintora del silencio, buscaba sus horizontes blancos mientras la ... Argónida misteriosa que escribió Caballero Bonald mirando las abstracciones de la pintora antes que los propios lucios del Coto. «Hiede en las periferias / la indigente grisalla del invierno. / Lejos del mar nunca podrás ser libre», presagió el poeta. En [+]
El pintor afincado en toledo Luis Acosta participa con Eldevenir Art Gallery en la feria de arte alemana Discovery Art Fair de Colonia desde el viernes, 28 de abril, hasta el 1 de mayo, domingo, junto a artistas como Jesús Chacón, Rafael Jiménez [+]
La comisión de selección del nuevo gerente de la Orquesta de Córdoba ha elevado este lunes a los órganos directivos de la organización de que sea Daniel Broncano quien se haga cargo del puesto directivo con responsabilidades en materia económica y pl [+]
Su casa, su taller, su vida es la de un artista que pinta o ¿un pintor que es artista? Él es lo que el tiempo le ha hecho. Su cuadros forman parte de su todo y su infancia son segmentos de la personalidad que le arrastra en cualquiera de sus actos o ... sus miradas. «Mi padre trabajaba en una gasolinera». Se imaginan, porque yo no, a David en un surtidor... Toda su vida. No, y no porque este pintor es muy bohemio e inquieto. Y sabe de este otro oficio; sus clases de arte, exponiendo, organizando ... de Beethoven... Digamos que a través de él, descubro mis ganas de pintar. Me lleva al taller de una pintora, que le tengo mucho cariño, Rocío Rasero. Estuve aproximadamente un año, y mientras, en el colegio de La Paz, todos los maestros le decían a mi madre [+]
Uno de los últimos recursos digitales publicados por el Archivo Municipal de Toledo recupera la figura de un ilustre toledano del siglo XIX, el pintor, fotógrafo, profesor y político Blas Yela Gómez del Campo (1850-1916), a quien está dedicado el ... que figuraban en Albaricoques de Toledo, «esa especie de vademécum social firmado por Rómulo Muro en 1893 en el que se destacaban los protagonistas más singulares de la sociedad local en sus más diferentes ámbitos». Fue pintor, profesor en el Centro ... vivía de su trabajo como profesor de Dibujo y el producto de su actividad artística, que le permitieron llevar a partir de entonces una tranquila existencia como pintor». Años más tarde, en 1911, se trasladó a su residencia a la plaza de la Cruz, «para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.