...autor, Daniel Parra, un pintor cordobés afincado en Málaga que con este proyecto ha trascendido los límites de Andalucía y ha fascinado a miles de aficionados a la pintura y a la historia. Un comienzo «casual» El artista explica que lleva trabajando ... las disciplinas más clásicas. Luego a Valencia e Inglaterra, donde estudió diseño y nuevas tecnologías. Reconoce que al concluir sus estudios no tenía en mente ser un «pintor como tal», sino dedicarse a la novela gráfica, el cómic, la ilustración y la publicidad ... refiere al uso de carbón o fluorescentes. También señala que hay obras muy conceptuales, como le ha dedicado a los pescadores que perdieron la vida en el combate, y asume influencias de Francisco de Goya y de las atmósfera del pintor inglés J. M. W. Turner [+]
...de los aficionados y vehículo para proyectar los asuntos más profundos del pecho. Quizá también por este motivo Fernanda no es la cantaora de los aficionados al flamenco, sino de los receptivos al arte. Cantaora de pintores y cineastas, de gentes de múltiples dones [+]
...ampliar el mercado de venta de la obra del pintor sevillano a un ámbito internacional. Esta circunstancia, sin duda, aumentaría el valor de las ofertas que por la obra pudieran producirse dentro de la subasta de los bienes de la multinacional. En este [+]
...parecen ser ?znz?. Corresponde al pintor José de Paz Ribera, artista poco conocido, que nacería en un lugar ignorado en la década de 1680, y cuyas noticias documentales lo sitúan en Madrid durante la primera mitad del siglo XVIII?, precisó. Respecto a [+]
...el mundo». Más de un centenar de obras realizadas por el Taller de Copia de Eduardo Martínez por un buen número de pintoras y pintores recorren la historia de la pintura, desde las primeras pintoras que se dedicaban a la iluminación de los antiguos ... olvido, como los de Tamara de Lempicka o Frida Kahlo. Mujeres olvidadas «Al igual que sucede en otras ramas de las artes y de los oficios artísticos, la trascendencia de la mujer pintora se ha paseado por la historia de manera velada, llena de un [+]
...vendido fuera de España El 'San Pedro penitente', obra capital del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo encargada en el último tercio del siglo XVII por el canónico y mecenas Justino de Neve para ser expuesto en uno de los altares de la iglesia del [+]
El 'San Pedro penitente' , obra capital del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo encargada en el último tercio del siglo XVII por el canónico y mecenas Justino de Neve para ser expuesto en uno de los altares de la iglesia del hospital [+]
...una pasión incontrolable fue el pintor Oskar Kokoschka, al que conoció en 1912, un años después de la muerte de Mahler, con el que había tenido dos hijas y cuyo apellido mantuvo hasta el final de sus días. Hallan en Florida una moneda rara de oro en [+]
...lleno de luz, y esta zona de sombra, terminada por un foco de claridad, recordaba los juegos de luces de las tablas de los antiguos pintores». Azorín , contemporáneo de Baroja, también se detuvo en las costumbres festivas cordobesas. «Córdoba es un [+]
...glosó la presencia de la mujer, de la muerte y del flamenco en la obra de Julio Romero de Torres. Visto así, la saeta sería uno de los palos flamencos que aparecen en la obra del pintor cordobés. También insistió en su admiración por la cofradía del ... Remedio de Ánimas, «una hermandad de artistas, de pintores, de literatos». «Es una cofradía con un estilo muy tenebrista, que va mucho con mi estilo de pintura», dijo el artista. Cuando se sumergió en su particular estética y conoció sus claves, lo tuvo ... pretendido con él. Optó, aseguró, por «el pintor que más se ha identificado con Córdoba, el que mejor la ha contado». Fue diseccionando Fernando Vaquero uno a uno todos los elementos de su obra. «En el cartel aparecen la muerte, el duelo, el flamenco y la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.