Pasadas las diez de la noche, y a bordo de un camión trailer con una enorme grúa, llegaron a la plaza del Miradero los componentes del montaje «Figuras para la batalla», del pintor y escultor valenciano Miquel Navarro, la antesala de la puerta que [+]
...de Valencia que diseñó Salvador Dalí: «Eran cuatro trazos mal dibujados hechos en una hora»El emblemático pintor catalán firmó en 1954 el boceto de un monumento que se plantó el plaza del Ayuntamiento por el que cobró más de 100.000 pesetas. [Lea la historia [+]
...años anteriores, las principales figuras y ganaderías del abono, pero con la novedad de que la creatividad está basada en las ilustraciones del pintor José Tomás Pérez Indiano , referente en el mundo de la pintura, en particular en la temática taurina [+]
Cajasol La exposición 'Julio Romero de Torres. El sentimiento místico', que se puede visitar en la Fundación Cajasol hasta el 24 de septiembre, presenta veintisiete obras del pintor cordobés, entre las que se cuentan algunas de sus obras maestras y más [+]
...gratitud» que tienen con el que fuera la persona que guió al equipo de pioneros que levantó Altair. Nacido en el año 1934 en Sevilla, era hijo de un catedrático de Bellas Artes que sobresalió como pintor. Prieto Soler fue catedrático de instituto [+]
16.25 El emblemático pintor catalán firmó en 1954 el boceto de un monumento que se plantó el plaza del Ayuntamiento por el que cobró más de 100.000 pesetas. [Lea la historia aquí] 15.42 El anciano supuestamente le cedió el sitio delante de él en [+]
...conocidos: «La consagración de la copla» y «La saeta». La apertura en el archivo digital del Ayuntamiento de Córdoba de los documentos del autor ha permitido conocer una tercera obra, en realidad la primera por ser la más antigua, en que el pintor plasmó ... Buenos Aires, en una exposición que se celebró en 1910, así que Romero de Torres tuvo que hacerlo ese mismo año o muy poco antes. Volvió a España y en abril del año siguiente en Barcelona se celebró una de las citas determinantes para el pintor: la ... muestra varios periódicos en español y catalán que reseñan la exposición, elogian al pintor y muestran fotografías de sus tres cuadros, lo que atestigua su prestigio en aquel momento en el panorama general de la pintura española. En aquella ciudad que [+]
...otra exposición que se inaugura el 1 de abril en el Museo Antonio López Torres de Tomelloso, junto a los pintores Fermín García Sevilla y Manuel Luna; con una individual el 19 de mayo en la sala de exposiciones del Colegio de Abogados de Córdoba y con [+]
-Iron, Land y Pintor- y durante toda la vista oral su defensa se ha centrado en dos pilares: que el entramado empresarial que le proporcionó un patrimonio millonario estaba siempre «al servicio del Estado» para la «cobertura» de su labor como «agente [+]
La llegada del cuadro 'Los Comuneros de Castilla' del pintor barcelonés Juan Planella y Rodríguez, cedido por el Museo del Prado -que se encarga de su custodia- para que sea restaurado 'in situ' y exhibido en el vestíbulo del Parlamento regional, ha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.