El próximo viernes se inaugura en el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz la exposición ?Fragmentos? del pintor y diseñador Juan Suárez (El Puerto, 1946). La muestra, que recoge su obra más reciente, estará precedida de una charla donde el ... hace el portuense de la palabra fragmento que la RAE define como «parte dividida de algo, parte pequeña de alguna cosa quebrada o dividida». La obra del pintor gaditano ha figurado en numerosas muestras internacionales y se ha expuesto en destacados [+]
...olvido a todos sus personajes ilustres. Parece que son demasiados, que se acumulan. Y Santiago Martínez Martín, sin duda, es uno de ellos. Fue un pintor compulsivo, hombre de un tiempo, el de la Exposición del 29, luminista a favor de los paisajes más ... de la revista Bética y que ya miraba a los pintores como compañeros, es decir, no hacia arriba, sino hacia un lado, fue nombrado director artístico de la Exposición Iberoamericana. Un cargo que le otorgó un poder enorme y que sería definitorio en la ... firma, y La Magdalena, en la está expuesta una Virgen de los Reyes. Su detalle más reproducido, sin embargo, es el logotipo de la Exposición que le fue encargado. Gracias a Margo Davison de Martínez Caro, esposa de uno de los hijos del pintor que se [+]
Hace más de veinticinco años el pintor y académico Juan Lacomba descubrió a propios y extraños un universo pictórico que aunque estaba ahí, se había mirado distraídamente hasta esa fecha. La exposición que llevó a cabo como comisario sobre ... los paisajistas y pintores de Alcalá, abrió un mundo que se convirtió en un motivo de estudio y más tarde de tesis que ha tardado en realizar casi tres décadas, y que finalmente ha visto la luz en un libro publicado por la Fundación Focus y la Universidad ... , es decir, la pintura del paisaje de palacios y familias ha aparecido en los últimos años». En su libro, pintores como Jiménez Aranda, Sánchez Perrier, cuyo primer paisaje pintado al aire libre en Alcalá de Guadaíra data de 1878. «Sánchez Perrier [+]
...tanto la exposición temporal, 'Orígenes' , que analiza las primeras obras del artista, como la colección permanente que se exhibe en la que fuera casa del pintor. Tras la visita anotó en su cuenta de Twitter : "Esta mañana he visitado el @MuseoSorolla ... . He disfrutado de un recorrido único por la obra temprana del genial pintor valenciano. Anatomías, marinas, naturalezas muertas, paisajes, la influencia de Velázquez... No os lo perdáis. ¡Es una maravilla! #AñoSorolla2023" 'Sorolla a través de la luz ... tres exposiciones en una. Se abre con dos salas sensoriales (más conocidas como experiencias inmersivas), en las que se proyectan imágenes de las obras maestras del pintor con una altísima resolución, acompañadas de música y movimiento. Las figuras [+]
El pintor Paco Pérez Valencia (Sanlúcar de Barrameda, 1969), despide este año pandémico con una exposición de nada menos de sesenta y seis obras. Se trata de la primera muestra individual que hace en Di Gallery, un espacio del centro de la ciudad ... , donde se estrena de la mano del comisariado de Juan Cruz con una exposición que lleva un sugerente título: ?Ideas desobedientes? . Y es que la desobediencia forma parte intrínseca de la forma de ser de este pintor que, como el Guadiana, aparece y ... tenía preparada, sino un proyecto mucho más canalla». Juan Cruz, de Di Gallery, fue al estudio del pintor y vio cómo el espacio está lleno de recortes de colores, de prensa, como si fuera el vientre de la ballena, lleno de cosas, y ese material lo han [+]
...de pintores de lo cotidiano que emergió en el Madrid de los años sesenta. El espacio lógico La dimensión histórica de la pintora, así como su envergadura productiva (se estima que dejó cerca de un millar de cuadros), la originalidad de su proceso, su ... , sino como ampliación y enriquecimiento del presente. Con estas claves, De Diego trata de resituar a la pintora más allá de la agónica y molesta etiqueta de realista: «¿Cómo llamar realista a quien nunca hace copias literales, sino traducciones [+]
...se lamentaba del escaso conocimiento de su obra en Sevilla. ?Y podríamos decir como el capitán Louis Renault en el final de Casablanca: fue el comienzo de una hermosa amistad con el pintor? ?Exactamente es así. Cuando me mudé al piso de Jiménez Aranda ... vi las posibilidades de comenzar un estudio sobre su obra y que un día estuviera reflejada en el edificio, en Nervión, que lleva su nombre. ?Por cierto, ¿por qué es el menos conocido de los pintores del XIX andaluz? ?Quizás una de las cosas que lo ... de la sacarocracia local, el gusto por la escuela andaluza de pintores es un hecho. ?Pero hay obra suya en el museo de San Francisco, en el Prado, en el Thyssen? ?Jiménez Aranda tuvo varios marchantes muy activos. Uno trabajaba en Madrid, el otro en [+]
El Ayuntamiento de Sevilla acoge desde este jueves 20 de enero y hasta el próximo 1 de marzo la exposición de pinturas «Década», del actor y pintor Miguel Caiceo. La muestra reúne en el Patio Mayor de la Casa Consistorial una selección de 75 obras ... del artista que sirven para hacer un recorrido por los diez años de su carrera plástica como pintor a modo de retrospectiva. Collages, abstracciones, dibujos realizados a carbón y goma y de diversa temática, componen la muestra con obras procedentes ... del estudio del pintor, de instituciones y colecciones particulares. La exposición, que ha sido inaugurada este miércoles en un acto al que ha asistido el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera y el portavoz del Grupo Popular [+]
L.S. Lowry es un apreciado pintor inglés de la primera mitad del siglo pasado, que capturaba escenas de la vida industrial y paisajes urbanos y obreros, y que tuvo un reconocimiento ya tardío. Y esta película revela su pretensión e interés ya desde ... conmoción, la delicadeza y la rebelión. Redgrave tiene ángel y diablo en la cara, y Spall, diestro en pintores (interpretó a Turner hace unos años), traspasa esa bonhomía y simpleza de quien tiene un perro ya clavadito a él. Valoración de ABCPlay Oti [+]
, entre otros. Centenario de la muerte del pintor Hasta el próximo 25 de junio se podrá visitar en el espacio recién restaurado de la segunda planta del Palacio Gravina esta exposición que conmemora el centenario de la muerte del insigne pintor valenciano ... expositivo se divide en cuatro secciones tituladas «El renacer de la escuela valenciana. València-Roma», «Expresiones de la vida tradicional y rural», «El caleidoscopio humano del retrato» y «Agreste, rural y urbano». Una de las piezas destacadas del pintor [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.