El gran cineasta recién fallecido vivió una etapa de sus mocedades en Cuenca , por destino profesional de su padre. Como su hermano, el pintor Antonio, pasaba los veranos en su casona de la calle de San Pedro, ocasionalmente, era posible verlo [+]
Lo de Don Pelayo en Covadonga , allá por el 722, fue un síntoma de que los reinos cristianos estaban muy vivos. O, si quieren, y como explica Augusto Ferrer-Dalmau a este diario, que «los musulmanes no eran intocables». El pintor de batallas alumbró ... de un grupo de recreación histórica que acudirán con la vestimenta y las armas de la época», incide el pintor de batallas. Habla orgulloso. En parte, porque 'La primera victoria' le ha supuesto pasar una infinidad de horas en su estudio; pero también por ... con la que nuestro pintor de batallas refleja la penumbra húmeda del bosque asturiano con la cueva de Covadonga al fondo, o la violencia de la batalla desplegada en un amplio friso de tragedias personales, en las que cada hombre mata y muere retratado [+]
...legendarias; como pintora, escultora y escritora; en obras en las que se dislocan los planos temporales y espaciales, donde hacen acto de presencia la alquimia, la mitología, la cábala, el espiritismo; donde las influencias del pasado reverberan en contextos [+]
El desfile de homenaje al pintor Diego Velázquez , que desde hace cinco años celebran, con motivo de su cumpleaños, la asociación Tercio de Olivares y la Fundación Casa Natal de Velázquez , arrancará este año el sábado 10 de junio por primera vez en ... , que de esta forma quieren dar realce a la celebración del IV centenario del nombramiento de Velázquez como pintor del rey , que tuvo lugar en octubre de 1623 . plan_finde_0676 Qué Plan Las mejores propuestas de ocio para el fin de semana en Sevilla NO ... de comienzos del siglo XVI con Velázquez , en cuyas tertulias humanísticas, organizadas por su maestro y suegro, el también pintor Francisco Pacheco , se formó intelectualmente el artista sevillano. También se recordará que el Tercer Duque de Alcalá fue uno [+]
Paco Rodríguez Lobo (Cantillana, Sevilla, 1965), vuelve al espacio galerístico de la mano de la Galería Haurie en la que presenta estos días la exposición titulada ' El camino de la extinción'. El pintor, que se define como paisajista por vocación y [+]
, las distintas universidades han ofrecido talleres informativos , y se ha celebrado una mesa redonda con la participación de los colegios Guadalete y Grazalema y el IES Pintor Juan Lara , moderada por Nuria Hurtado, directora general del Gobierno de Sistemas [+]
, especialista en el pintor, se trata de «un descubrimiento magnífico, un gran aporte». Un documento gráfico que, más allá de su singularidad y de la calidad de sus imágenes, que fueron tomadas con la mejor tecnología cinematográfica de la época, permite concluir ... , también pintor y que por entonces tenía 26 años. Un hallazgo singular Detrás de este hallazgo tan singular se encuentra el aficionado al arte madrileño Jesús Romero Dorado, que también encontró el año pasado en sus pesquisas en los archivos ... ya concluido, por lo que es anterior. Una modelo posa para el pintor - ABC Otro hallazgo curioso tiene que ver con las modelos. Por ejemplo, con Ascensión Boué, que había quedado en los recuerdos de Rafael Romero de Torres [+]
...amiga. Iba para fraile, pero acabó siendo pintor. Lo que perdió la Iglesia lo ganó el arte. Décadas más tarde, concretamente en 1974, Álvaro Delgado ingresaba en la Academia con un discurso sobre 'El retrato como aventura polémica', que fue contestado ... inacabada en el caballete. Paisajes, bodegones y homenajes a otros pintores Arriba, 'Los fusilamientos del 3 de mayo (d'après Goya)', 1969-1987, de Álvaro Delgado. Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Sobre estas líneas, de izquierda a derecha, 'Navia' (h ... caso de unos cuadros centrados en los presos judíos en campos de concentración. «Hay varios Álvaros Delgado. Fue un pintor de cambios , transformaciones, abandonos y recuperaciones derivados de su idea de vivir para pintar», explica Nieto Alcaide [+]
El última exposición del artista toledano José Antonio G. Villarrubia, inaugurada el pasado mes de mayo, está siendo todo un éxito. Vuelve a la Galería de Arte Armas 51, en el corazón del Casco Histórico, con una nueva muestra de acuarelas titulada « [+]
...los que saben que forma parte de una historia de la Biblia y que su protagonista es un José distinto y muy anterior al esposo de la Virgen María. Su historia es la que contó el pintor cordobés Antonio del Castillo (1616-1668) en una serie de cuadros ... . El comisario de la muestra, Javier Portús, explica cómo «el pintor logra un gran equilibrio entre historia y escenario». Así, tras la escena aparece un paisaje de sierra con árboles y rocas y algunas edificaciones. Es corriente en su obra y ... los historiadores están de acuerdo en que era el paisaje de la Córdoba de su tiempo, que aparece en muchos de sus cuadros. Los expertos destacan la complejidad de las escenas que crea el pintor y la integración del paisaje, probablemente cordobés La siguiente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.