...hasta casi finales del XIX la miniatura fue un deseado artículo de lujo entre aristócratas y familias adineradas, y habitual regalo ente casas reales que, como la española, tenían miniaturistas entre sus pintores de corte. Genios desconocidos El [+]
Perteneciente a una familia de pintores, Juan Manuel Aguirre creció junto a la reproducción de un cuadro de Vermeer en su comedor. Ese retrato estuvo presente durante la maduración de su talento creativo. Un buen día, cuando el arte ya se había ... en su personal arquitectura. «A veces dejo zonas del lienzo sin pintar», asegura. «Pinto lo que me interesa, y lo que no, lo dejo en blanco. El pintor es el que decide siempre cuándo está terminado el cuadro». El artista explica que si prescindiera ... decía que siempre tenía que tener presente que él era el mejor pintor de todos los que estaban a su alrededor. El objetivo del docente no era otro que hacerle aprender que la clave está en no ponerse ningún tipo de cortapisa. «A veces nos ponemos trabas [+]
...respuesta se hizo evidente. Tras medio siglo sin Picasso , se ha acrecentado aún más el carácter mítico de su figura; y al revisar las numerosas visiones que artistas del cómic de todo el mundo centradas en el carismático pintor malagueño, en busca de un ... vanguardia, y lo percibe «desde casa», por así decirlo. 'Picasso vs. Dalí', de David Vela ABC Por ejemplo, Tyto Alba , en 'La vida. Una historia de Carles Casagemas y Pablo Picasso', reflexiona sobre la relación entre ambos pintores y sobre la huella en ... la zaga, ya que tiene la osadía de vaciar esta obra maestra de todas sus figuras, dado que retrata al pintor en el momento exacto en que la idea va a formarse en su mente. Lo que queda antes del nacimiento de la idea es el fondo o espacio que se [+]
...organizadas con motivo del Año Sorolla , expondrá en la capital valenciana obra inédita del pintor que se presentará por primera vez al público, así como algunas de sus grandes obras maestras. De este modo, pretende atraer «nuevos públicos» mediante «nuevos ... formatos», al tiempo que «fideliza» a aquellos «exigentes» que ya disfrutan «hace tiempo» de la obra del pintor. Los detalles de la exhibición en Valencia de 'Sorolla a través de la luz' han sido presentados este viernes por el presidente de la Fundación ... todos los órganos que hagan falta. Esta suma de voluntades hace que todos seamos mucho más felices, porque eso es lo que hace la cultura», ha reivindicado. Pintor «del siglo XX, con ojos del siglo XXI» La obra original de Sorolla se complementará con [+]
...padre, Rafael, un pintor hoy bastante olvidado, pero muy popular en su tiempo, del que destacaría varios de sus retratos (como el de la condesa de Leyva, de 1903) y algún paisaje (el de la calle de San Bernardo bajo la lluvia, de 1933, por ejemplo ... Francia, y de allí marchar a Cuba, donde se instaló. Cien murales Aunque hizo un breve viaje a España en 1946, no regresaría definitivamente a nuestro país hasta 1961. Y, en ese período de alejamiento, su actividad como pintor y, sobre todo, como ... la vacante de su admirado Vázquez Díaz, con un discurso titulado, como no podía ser menos, «El pintor ante el muro», que contestó Enrique Lafuente Ferrari. Y murió en su Madrid natal un 23 de octubre de 1994, a los noventa y dos años. [+]
, que nos tiene unidos». Es una buena receta amorosa la que ponen en práctica Giovanni Sartori, el más famoso politólogo italiano, uno de los más leídos y estudiados del mundo, e Isabella Gherardi, mujer bellísima, arquitecto, pintora, fotógrafa y [+]
. También el que quizá sea hoy, junto a Julio Romero, el más celebrado y cotizado pintor de esta generación que vivió a caballo entre el XIX y el XX: el valenciano Joaquín Sorolla y Bastida . Cien años se cumplen este año de su muerte, lo que ha propiciado ... calle que tiene dedicada en Poniente, en el barrio de los pintores. La Fuente del Olivo del Patio de los Naranjos, cuando Sorolla la pintó ABC Están constatados de hecho dos viajes del artista a Córdoba y también se sabe que su experiencia en la ciudad ... , pues ambos tienen en sus fondos obras nacidas de la mano del gran pintor valenciano. El primer viaje de Sorolla a Córdoba fue en el año 1902, a punto de cumplir la cuarentena y ya consagrado como uno de los grandes pintores europeos del inicio de siglo [+]
; aún decía Matisse, el fauve, la fiera, aquello de «el público está hecho para ser pasmado». Pero, sin abandonar un uso libre, subjetivo e intenso del color, el estilo del único pintor capaz de hacer sombra a Picasso evolucionaría hacia un arte menos ... agresivo. Ya en 1908 dejaría escrito en Notas de un pintor esta declaración de intenciones: «Sueño con un arte equilibrado, puro, apacible, cuyo tema no sea inquietante ni turbador, que llegue a todo trabajador intelectual, tanto al hombre de negocios como ... comunidad artística con ese fauvismo del que no tardaría en tomar distancia. Calmados los instintos de búsqueda, de inspiración e incluso de provocación, el pintor busca la consolidación de su voz propia en unos años fecundos cuyos frutos ha agrupado el [+]
El pintor Thomas Kluge, autor del polémico último retrato de la familia real danesa, ha confesado estar "orgulloso" y "un poco contento" por las reacciones que ha provocado el cuadro, que varios medios han comparado con un film de terror. En una ... condición de niño y las obligaciones que deberá afrontar como adulto, su papel como heredero, de ahí su seriedad, según la interpretación del autor. La familia real es algo "muy simbólico" para el pintor, que la considera "una parte de nuestro ADN" y cree ... que las interpretaciones negativas del cuadro pueden obedecer también a que no muestra a Margarita II y su prole "en una gala o tomando el té". Kluge es un pintor reconocido en Dinamarca y ha realizado antes cinco retratos individuales de varios [+]
...representación de pintoras y alfareras que simbolizaron «el pasado, presente y futuro » de su labor para conservar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante su intervención en este emotivo acto, la teniente de alcaldesa, Monserrat Muro, que ... pintoras han realizado una labor «silenciosa y casi anónima » en las fábricas de cerámica de Talavera, todas con un número romano asignado con el que firmaban las piezas que les permitían pintar, y aun así han sido «imprescindibles» para la conservación ... », así como a mujeres pintoras de las distintas generaciones de la cerámica. Asimismo, se dirigió a ellas para asegurar que «abrieron el camino a las mujeres que están en los talleres cerámica, ahora con mayor formación y liderando proyectos que han [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.