Hace casi 55 años, era un cantautor afrancesado que llevaba camino de ser pintor, poeta, escultor y cineasta. Y apartados, grandes y breves, para todo ello hizo en su existencia. Sin embargo, los objetivos eran diáfanos y se mantuvieron firmes con ... algún tiempo en Barcelona, su familia encontró acomodo definitivo en Madrid. Esta ciudad vio, pronto, a Luis Eduardo Aute mostrando grandes habilidades como dibujante y pintor. La música también entró muy tempranamente en su vida, cuando, a los quince ... supo compaginar perfectamente con una actividad más que notable como escritor, poeta, pintor, realizador de cortos y largos cinematográficos, y compositor de música para este medio. En este sentido, quizás por ser la labor menos conocida, es interesante [+]
Cada vez que me reencuentro con la obra general de Aute (poesía, música, pintura, cine) acabo recordando que el artista que está seguro de todo lo que busca ya se ha ganado -por lo pronto- una meritoria beatitud en el limbo de los mediocres. Como seg [+]
A continuación, el artículo que publicó ABC el 3 de abril de 2019 en el homenaje que se le hizo a este gran cantautor que hoy ha fallecido. Cada vez que me reencuentro con la obra general de Aute (poesía, música, pintura, cine) acabo recordando que [+]
...propietario, y su mujer Alfonsa hasta Rafael el Alemán, que 'ni se llama Rafaé ni es alemán', pasando por Carlos Navarro, Salvadorito, el pintor Pepe Baena, Luis Machuca, Lolo Bustelo y un sinfín de gente espléndida que no duda en despistarse paseando por [+]
Dos nuevas estelas funerarias islámicas se han incorporado a la colección permanente del Museo Municipal, tal y como han informado la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor y el arqueólogo municipal, Rafael Jiménez-Camino. Estas [+]
Para el pintor Fernando Botero Latinoamérica siempre ha sido una fuente de inspiración para sus obras. Ahora, el artista ha inaugurado una exposición en Roma que refleja esta influencia a través de casi medio centenar de obras. La muestra podrá ... , muchas de las obras que el pintor expone en Roma están imbuidas de cierta nostalgia por la infancia. La retrospectiva está dividida en ocho secciones que se estructuran por tema y no por cronología. El objetivo es crear un recorrido que permita al ... visitante tener una visión conjunta de la obra del pintor. Alguna de las obras expuestas muestran la gran influencia que el arte italiano, con su gusto por el volumen de los cuerpos, ha tenido en la obra del pintor. «La fornarina» es un homenaje al [+]
Gadir es su apellido artístico, pero su nombre de pila es Diego Gil. Comenzó a hacerse pintor en aquellas clases de Bellas Artes donde pesaban apellidos como los de Mauri, Amalio del Moral y Maireles. Desconozco si fue en aquel ambiente donde ... luz geométrica; Sevilla, gestualidad cromática. ¿El último gran pintor de Sevilla, a su juicio, quién fue? Baldomero Romero Ressendi modelaba la pintura como un brujo. Su realismo es más ensoñación que percepción, como en Corinth. Chaïm Soutine ... fue mucho más allá, casi rozando la pesadilla. Ressendi es un pintor excepcional que fue con su tiempo, el suyo propio. Dicen que el único debate plástico que se mantiene en Sevilla es el de los carteles primaverales. ¿Usted ha hecho algún cartel [+]
Ni las crisis, ni los coronavirus, ni el destino, si lo hay, entienden de genios. Y si no que se lo pregunten al pintor y escultor Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936), para quien este 2020 está siendo un año durísimo. El pasado 17 ... de febrero llegaba la primera crisis (personal, vital): moría su esposa, la también pintora María Moreno, tras una larga enfermedad. Se apagaba su luz. Así solía referirse a Mari, como la llamaba. Y, tan sólo un mes después, cuando aún no ha tenido siquiera ... , Lucio Muñoz. ¿Cómo está viviendo esta crisis? Hay gente a la que su vida ha cambiado muchísimo, porque trabaja fuera de su casa, con otras personas, pero mi trabajo es muy independiente, solitario. Los pintores, en general, seguimos haciendo la vida [+]
...l pintor, grabador y escenógrafo Jaime Quesada Porto (Ourense, 1937) falleció ayer en su domicilio familiar en la capital de As Burgas, tras una larga enfermedad, y un año después de que lo hiciese su único hijo (Xaime Quesada Blanco, 1975) y ... también pintor, «muerte que nunca llegó a superar», admitió su amigo, el dibujante Xosé Lois González O Carrabouxo. «Es una persona irrepetible», subrayó O Carrabouxo y situó a Quesada Porto como uno de los «grandes pintores de Galicia». /E. P. [+]
Hoy tendrá lugar el acto-homenaje que organiza el Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ) en la Sala Compañía, a partir de las 19,30 horas y que glosará la figura del pintor jerezano Manuel Muñoz Cebrián en el centenario de su nacimiento. El ... acto consistirá en la proyección del audiovisual confeccionado por el artista Fernández Lira titulado 'Jerez, ayer y ahora', en el que se pueden ver dibujos del citado pintor, versos de Juan Antonio Sánchez Quirós, sobre la base de 12 láminas de Muñoz [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.