Astrofísica, neurociència, biodiversitat, nanotecnologia,... la investigació científica que es fa a la nostra ciutat, regada amb cervesa i amb una bona dosis d?humor i entreteniment, això és Pint of Science que arriba per quart any consecutiu a ... participar d?este esdeveniment. El festival de divulgació científica Pint of Science pretén aproximar un any més el treball dels investigadors i investigadores valencianes al públic en general, amb un to relaxat i entretingut. Durant els dies 14, 15 i 16 ... en la sessió «Planeta Tierra» se centrarà en temes com la biodiversitat, el canvi climàtic o la sostenibilitat. Èxit aclaparador El Pint of Science d?enguany -amb 57 ciutats espanyoles participants i 272 ciutats de 20 països d?arreu tot el món [+]
De los patios cordobeses se enamoró hace más de 30 años, cuando dejó su trabajo en el museo Metropolitan de Nueva York. Ahora, desde su apartamento con vistas a la Mezquita-Catedral de Córdoba, Rymond Prestia pinta lirios del Guadalquivir en papel ... de Nueva York, el trabajo en el Metropolitan «y me vine a Córdoba a dar clases de inglés», recuerda con su inmanente acento americano sentado en su viejo sillón delante de la ventana por la que se cuela la luz natural con la que pinta. «Me levanto cuando me ... da la gana, escucho un poco de música y me pongo a pintar o pasear y por las tardes doy clases de inglés o voy a casa de un amigo a ver un DVD que saco de la biblioteca», cuenta Rymond preguntado por su rutina, algo parecida a la del autor al que [+]
La atmósfera de amenaza y misterio, el absurdo heredado de Beckett, Ionesco y Genet, los silencios significativos? todas los elementos característicos de la obra de Harold Pinter (Londres, 1930) están presentes en «Escuela nocturna». Escrita en 1960 ... de esta pieza, estrenada el miércoles en el Rialto por la compañía valenciana La Pavana, estuvo sembrada de risas de principio a fin. Es la magia de Pinter (y la de la magnífica interpretación de Juli Disla, Empar Ferrer, Eva zapico, Mamen García, Bruno ... para radio y televisión pertenece al periodo de Pinter llamado «Comedias de Amenaza», estilo que desarrolló desde «La habitación» (1957) y que abarcó toda la década de los sesenta. La obra comienza cuando Walter, un delincuente fracasado, vuelve de la [+]
El pick up Chevrolet Colorado ZH2 Concept, impulsado por pila de combustible alimentada de hidrógeno, podría recalar en las filas del Ejército de Estados Unidos como relevo del popular Humvee. De momento lo ensayará en pruebas. Reforzado y blinda [+]
Tres obras de la primera etapa de Murillo, que se conservan en la Real Academia de San Fernando, donde han servido como ejemplo a los artistas jóvenes en sus ejercicios, podrán verse desde este jueves en el Archivo de Indias de Sevilla. «La Resurre [+]
Carvia Bernal, paseo Carlos III, avenida Dr. Gómez Ulla, avenida Duque de Nájera, avenida Campo del Sur, calle Concepción Arenal, avenida Alcalde Manuel de la Pinta y plaza de la Estrella. En este punto, tras haber recorrido unos 4.600 metros habrá una ... zona de avituallamiento. Una vez repuestas las fuerzas, los ciclistas seguirán la marcha por la avenida Alcalde Manuel de la Pinta, plaza Asdrúbal, avenida Andalucía, avenida Constitución de 1812, avenida de Huelva, avenida de la Bahía, avenida de la [+]
. Después, los siete pilotos de la Patrulla Águila pintan desde sus aviones los colores de la bandera de España en el cielo de Madrid. Son el escuadrón más espectacular del Ejército del Aire, capaz de realizar ejercicios acrobáticos que ninguna otra patrulla ... y octubre, en otros puntos de España y en países extranjeros. «Somos embajadores de España», dice el comandante Francisco Marín, piloto titular, «pintar nuestra bandera en los cielos por donde vamos es un orgullo». Exhibición de la Patrulla Águila [+]
Rivers, Botero, Eduardo Salinas, Luis Gordillo o Hernán Cortés, el chileno Guillermo Muñoz Vera, el creador sevillano Juan Fernández Lacomba o el arquitecto cántabro Navarro Baldeweg que fue el encargado de pintar el cartel de la pasada campaña [+]
, presenta 19 óleos de los últimos veinte años de su trayectoria, siempre marcada por las representaciones de tono onírico y sensual. «Pintar distinto» es el título de la muestra, que hace referencia al lenguaje artístico que ha caracterizado la obra ... de los ismos, lo dejo para los historiadores», apunta Labad, cuyas obra se ha expuesto de forma individual y colectiva en ciudades como Madrid, Miami, Nueva York, Bruselas, Río de Janeiro y Toulouse. «Pinto distinto porque empleo una técnica que descubrí por ... . Cada uno tiene que descubrir su camino», explica. Carlos García Osuna es uno de los críticos que mejor ha estudiado la obra del pintor vasco «Labad pinta cuerpos humanos; desnudos de mujer perfilados con un par de líneas y volúmenes, donde sobran [+]
Durante la cuarentena estás teniendo más tiempo libre que nunca para cuidar de tu piel como no lo habías hecho antes, para convencer a tu pareja de que lo haga contigo, para retomar viejos hobbies, para aprender nuevas recetas y hasta pensar en tu pr [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.