Pablo Picasso fue contemporáneo de los conflictos más devastadores de la Historia de nuestra civilización. Pero, con la excepción crucial del «Guernica», la guerra «sólo» fue para él un motivo «estético», muy alejado y distante de los campos ... de batalla y las carnicerías que tuvieron un puesto tan central en la obra y la vida de muchos otros grandes maestros y escuelas artísticas. El Musée de l?Armée (Museo de los Inválidos) presenta, hasta el 28 de julio, una gran exposición, «Picasso y la ... emblemática, si las hay, están presentes otras obras famosas, como la «Masacre en Corea» de 1951 y el «Rapto de las Sabinas» de 1962. Con muy buen juicio, la exposición presenta una visión cronológica, iluminando el vacío y silencio abismal de Picasso ante [+]
, el internacional español y jugador de los San Antonio Spurs de la NBA quiso visitar el Museo Picasso. El programa del equipo nacional decía que la jornada del lunes estaba reservada al entrenamiento, pero en el caso del catalán también al arte. Gasol ... artístico comenzaron a hacerse eco en las redes sociales mediante fotos furtivas de la visita. Hasta que el propio museo confirmó la presencia. «Hemos recibido a Pau Gasol, que ha recorrido junto a José Lebrero, director del Museo Picasso de Málaga, la ... exposiciones temporales. Como confirmó el propio centro expositivo, Gasol tuvo la oportunidad de visitar la nueva colección de Picasso. Renovada en el pasado mes de marzo, se conforma por 11 salas que muestran un recorrido cronológico por la evolución y [+]
Mientras se presentaba ayer en París una exposición sobre «Picasso y la guerra», en Madrid andaban guerreando con el artista. Mientras se presentaba ayer en Fráncfort una muestra sobre los grabados de Picasso, en Madrid andaban a vueltas sobre la ... «picassización de Málaga» o la «malagueñización de Picasso». El resto del mundo, celebrando a Picasso, y en España, como siempre, con los complejos a cuestas. El Museo Reina Sofía abría una retrospectiva del artista malagueño (sí, como Picasso) Rogelio López ... Cuenca, que en una de las salas denuncia el uso espurio y perverso que, en su opinión, ha hecho Málaga con Pablo Picasso. Cree que, «a falta de Giralda, Alhambra o Mezquita» que echarse a la boca y con la que atraer a turistas e inversiones [+]
La residencia de Mougins, en el sur de Francia, donde el pintor español Pablo Picasso pasó los últimos años de su vida y donde falleció en 1973, fue subastada hoy y adjudicada a un financiero neozelandés por algo más de 20 millones de euros [+]
A través de más de un centenar de cuadros, numerosos dibujos y cuadernos muy íntimos, la exposición «Picasso 1932. Año erótico», en el Museo Picasso de París, propone revisar la obra del genio a través de ese año «bisagra», cuando la contemplación ... picassiana: «La convulsión de la belleza, provocada por la ?desinhibición? surrealista, era sensible desde 1925, pero se ?acelera? desde 1932. El erotismo, presente del principio al fin en la obra de Picasso, cobra una dimensión capital. Los mitos clásicos ... creatividad, el acto sexual y el acto de la creación serán metáforas intercambiables». Dimensiones sublimes Esas «metáforas» tienen en la obra de Picasso dimensiones sublimes y dimensiones obscenas. «El sueño» y otras obras mayores son iluminaciones entre [+]
El periodista y escritor francés Pierre Daix, conocido especialmente por ser biógrafo de Pablo Picasso y uno de los mayores expertos en su obra, ha fallecido a los 92 años, según informó la Presidencia de la República en un comunicado. En Francia ... se despide del autor. Junto a la obra de Roland Penrose, Daix escribió algunos de los libros más completos sobre la vida y el arte de Picasso, como «Picasso, vie de peintre», «Une saison Picasso» o «Picasso créateur». La Presidencia recuerda a Daix ... como un confidente del genio andaluz, de quien nunca dejó de divulgar su obra. El difunto crítico y escritor tuvo un papel clave en difundir la hasta entonces desconocida demanda de la nacionalidad francesa que hizo en 1940 Picasso a las autoridades [+]
...espacio en la nueva casa de Guggenheim en Venecia. El «Mural» es una de esos pulsos que la historia brinda entre genios. Pollock acabó cimentando un deseo de «vencer a Picasso». «Mural» en el que los expertos ven las influencias del Guernica es uno [+]
...escritor y Pablo Picasso con fotografías inéditas, dibujos, cerámicas y libros realizados por ambos. La exposición se podrá visitar hasta el 1 de septiembre, y exhibe 70 documentos, algunos de ellos nunca vistos ni leídos, según el comisario de la muestra ... , Juan Sandoval, especialmente aquellos en los que los artistas discuten asuntos relacionados con sus publicaciones conjuntas y la censura del régimen franquista. Su relación comenzó cuando Cela viajó a Cannes para entrevistar a Picasso para su revista ... Picasso. Del encuentro surgió la idea de invertir los roles y elaborar el poema picassiano Trozo de piel en 1959, compuesto por diez composiciones líricas de Picasso con toques surrealistas, ilustradas con un dibujo de Cela publicado en la primera [+]
...artística, «con múltiples posibilidades creativas», que fue «muy sorprendente e innovadora» cuando apareció allá a principios del siglo XX, de la mano de grandes maestros como el genial Pablo Picasso. Es, pues, un documento gráfico único, que deja ... , Miguel de Molina, Lorca o Cernuda. «Es de lo que siento y de lo que me gusta, y desde que empecé a hacer collages hasta ahora», destaca Caiceo. Así se mueve en el terreno de las vanguardias aportando frescura con sus obras. Como fiel seguidor de Picasso [+]
Kenny West y Jay-Z han cantado recientemente a Pablo Picasso en clave de hip hop, pero ha habido con anterioridad otros artistas que se han inspirado en el pintor malagueño. Aquí van algunas muestras. 1. Enrique Morente Un genio canta a otro genio ... . «Pablo de Málaga» fue un disco completo que Enrique Morente dedicó al pintor en 2008, y con el quem sacaba a la luz la poco conocida faceta literaria de Picasso. Además, protagonizó un documental titulado «El barbero de Picasso», para el que llegó a ... «Picasso en mis ojos», publicado en 2005, El Cigala contó con colaboraciones de verdadero lujo: Paco de Lucía, Tomatito, Raimundo Amador, Josemi Carmona, Diego Morao, Manuel Parrilla y Paquete a la guitarra, y Jerry González a la trompeta; además de Ramón [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.