Hace dieciocho años, el Ayuntamiento de Córdoba aprobaba de forma unánime el Plan General de Ordenación Urbana que dibujaba la ciudad del futuro a doce años vista. Cuarenta mil viviendas, la potenciación del Centro histórico, el crecimiento equilibra [+]
...municipales, que se celebrarán previsiblemente en mayo, el Pleno abordó ayer una modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que permita dar servicios últimos a las parcelaciones, procedimiento que se podría ampliar a los núcleos periféricos ... que no han visto satisfechas sus demandas con el desarrollo del PGOU actual. La iniciativa llegó el martes al Pleno de manos del PSOE pero salió adelante con la unanimidad de todos los grupos políticos de la corporación, y aporta cero unidades [+]
...puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que el viejo inmueble pase a tener «uso terciario general» y pueda, de este modo, albergar equipamientos sociales o culturales, servicios públicos o un establecimiento hotelero y que sea ya [+]
...de la propia Gerencia «dejan perfectamente clara cual debe ser la interpretación del PGOU y que el actual marco normativo regula adecuadamente esta cuestión». No obstante, ha recordado que la empresa «tiene la opción de ir a los tribunales y que sea ... del PGOU que quiso impulsar su socio de gobierno, IU, desde la Gerencia de Urbanismo, a objeto de regular los ámbitos en que se puede realizar la valorización de residuos en el municipio de Córdoba. Aumente cree que no es «necesario» y que [+]
TSJA que anulaba de pleno derecho el actual Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de El Puerto, que data del año 2012. En concreto, tras recibir el auto de admisión del recurso por parte del TSJA se presenta escrito de personación en el ... estratégico (Ley 9/2006) y la de la Junta de Andalucía Ley 9/2007 que es la que estaba obligado a seguir el PGOU de El Puerto al ser la ley autonómica, la Junta entendía que ya incluía la anterior, el Tribunal no se pronunció al respecto de la posible [+]
...de Andalucía, ha aprobado el informe ambiental estratégico favorable a la propuesta de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cádiz en relación con el edificio Ciudad del Mar, ubicado en la zona de dominio público portuario del ... Puerto de la Bahía de Cádiz. Este edificio está ubicado en el Paseo Pascual Pery y construido, según el PGOU de Cádiz, sobre una parcela de 9.319 metros cuadrados que se encuentra calificada como Sistema General Portuario PE-1 y recogida en la ... de las actividades productivas de ocio y esparcimiento. El objeto de la modificación del planeamiento general es la descatalogación de la edificación y su exclusión del Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y, por consiguiente, del Catálogo del PGOU [+]
La Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA) expresó ayer su rechazo a la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Córdoba, ya que puede crear «inseguridad jurídica» para la fábrica de cemento Cosmos que opera en ... dicho término municipal. El Ayuntamiento tramita la modificación urbanística para que la factoría de Cosmos se traslade a la campiña. AFCA ha anunciado que ha presentado alegaciones a la innovación del PGOU de Córdoba, referidas a la regulación en la ... Perona, explicó que de aprobarse la innovación del PGOU «sin tenerse en cuenta las alegaciones presentadas», se sentaría un «peligrosísimo precedente que podría llevar a otras industrias a replantearse cualquier inversión de futuro en sus plantas [+]
...documento de levantamiento parcial de las suspensiones de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Chiclana . El PGOU permitirá desarrollar las previsiones de infraestructuras, equipamientos y servicios, así como la regularización ... Urbanística (PGOU) de 2003 por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Supremo. Además, desde el año 2013, en determinados ámbitos, han sido de aplicación las Normas Sustantivas de Ordenación aprobadas por la Junta. Desde el punto ... de vista territorial, las propuestas del PGOU se adaptan al modelo de ciudad recogido en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), en concreto como ciudad media nivel 1, y con las determinaciones que establece. El Plan General [+]
, de titularidad municipal. Según recoge el PGOU, el 51% del terreno es de uso hotelero y el 49%, de uso dotacional. Desde Gades Bio Aquarium han solicitado a los responsables del Ayuntamiento que dividan esta 'pastilla' y se ceda este 49% para la construcción del [+]
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del consejo de la Gerencia de Urbanismo, ha aprobado este jueves una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para evitar la instalación de gasolineras a menos de 50 metros de edificaciones ... puntos de la ciudad como las que se han producido en los últimos años», ha señalado Muñoz. El PGOU establecía hasta ahora esta distancia en parcelas calificadas como estaciones de servicios y en concesiones de puntos de servicio. Sin embargo, de acuerdo ... técnica de vehículos o zonas o polígonos industriales podrían incorporar entre sus equipamientos instalaciones para suministro de productos petrolíferos a vehículos. En este caso, no se establecía una distancia mínima. La modificación del PGOU que se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.