El centro comercial más grande de Andalucía se queda en el aire, esperando a ver qué ocurre con la suspensión cautelar del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremolinos. La inversión de casi 1.000 millones que la británica Intu tenía ... ligado al nuevo PGOU y que esta decisión lo devuelve «a la casilla de salida». El último revés al proyecto se lo ha dado la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Málaga, que ha acordado la suspensión de forma cautelar del nuevo ... PGOU de Torremolinos, después de que entrara en vigor a principios de año. El tribunal estima paralizar la aplicación del plan hasta que se resuelva el recurso contencioso-administrativo presentado por una empresa en relación a la aprobación y [+]
...general de ordenación urbana (PGOU) ha frenado la ejecución del proyecto Oliva Arena, por lo que la plataforma vecinal Jaén Merece Más ha solicitado que se alce en el casco urbano. «La anulación definitiva del PGOU de Jaén pone en riesgo que se pueda [+]
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que dirige el exalcalde de Córdoba Rafael Merino (PP), ha registrado oficialmente una petición en la Gerencia Municipal de Urbanismo para que este organismo le permita vender suelo del Parque Logístico de l [+]
...jurídicos del Ayuntamiento, se ha acordado un nuevo emplazamiento para el próximo 12 de noviembre, con el objeto de seguir avanzando y coordinando de la mano de la Junta de Andalucía «una innovación del PGOU de El Puerto, sobre el que ya se está trabajando [+]
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, anuncia que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que declaraba nulo de pleno derecho el PGOU de El Puerto, que ... paralelamente en la redacción del nuevo PGOU, que es un documento donde se define un modelo de ciudad más compacto y, por tanto, más sostenible económicamente, más equilibrado con las actuales expectativas de crecimiento y por lo tanto más real y más respetuoso [+]
El Ayuntamiento está convencido en recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anula el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en el año 2012. Este fallo, que aún no ha entrado en vigor ya que la ... los distintos planes de índole urbanístico así como la redacción de otros documentos, como es el caso del Plan Especial del Conjunto Histórico (Peprichye), que según expuso el propio alcalde se encuentra ya protegido al basarse en el PGOU de 1992, el PGOU ... el TSJA. Es el caso del desarrollo de los terrenos portuarios, desbloqueado hace relativamente poco tiempo, pero que cuyo uso se recoge también en el anterior PGOU suscrito (1992), por lo que no habría ningún tipo de problema. Precisamente hoy está [+]
...colaboración del Ayuntamiento para agilizar su tramitación. Así consta en el acuerdo que ambas instituciones firmaron el pasado marzo con ese fin, pero no es un proceso inmediato, precisa de un cambio puntual del PGOU para que esos solares, que hoy pueden ... diez años para que se aprobara el cambio del PGOU que permite desarrollar actividades de uso terciario en la zona, hasta ahora destinada a trabajos industriales. Sin embargo, el trámite se completó cuando el interés del inversor ya había decaído ... Páez de Rivera. La venta se llevará a cabo cuando el cambio del PGOU esté terminado, siendo así suelo finalista y permitiendo a los inversores edificar sin frenos administrativos. Este cambio de edificios de oficinas por viviendas que se anunció por [+]
...judiciales hasta que no se apruebe en el pleno municipal la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)» para adaptar los terrenos de los antigüos depósitos de tabaco a su nueva función como sede de la Ciudad de la Justicia. A juicio de Marín [+]
...esta materia», ha subrayado. «Cumple estrictamente» Con todo, desde el gobierno local se ha matizaod este martes ese duro informe del COAS, recalcando que el Plan Especial de Santa Justa «cumple estrictamente con los parámetros previstos en el PGOU y ... que están siendo analizadas en aquellos casos que pueden mejorar al procedimiento». «No obstante, la base de este Plan Especial es el PGOU y así lo establece la normativa, cuestión que no contemplan las alegaciones para cuya ejecución haría una falta ... , que el Plan Especial «incrementa los espacios libres y zona verdes respecto a los mínimos establecidos en el PGOU, concretamente el doble», así como que «respeta plenamente la infraestructura y el conjunto de la estación de Santa Justa». «El límite del [+]
...la vulneración de las prescripciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). En este punto, se señala que «el entorno ha de leerse como una nueva piel, una continuidad o ampliación de la estación, que la envuelva, como sucede con las manzanas ... , espacio para el que se reclama la inclusión dentro del propio Plan Especial y, a su vez, dentro del Plan Estratégico Sevilla 2030 mediante la modificación puntual del PGOU. Eso otorgaría mayor uniformidad urbana a la zona. Por otra parte, uno [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.