El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que la «vacunación masiva de menores de 50 años» comenzará en el mes de junio, una vez que se haya completado la inmunización de los más mayores, y se transite en «línea recta» hacia [+]
...beneficios que riesgos para seguir inoculándola. Pero la cuestión es: ¿se les inyectarán la segunda dosis de Astrazeneca o de Pfizer? Para investigar la idoneidad de combinar el suero de Oxford con Pfizer se ha realizado un ensayo llevado a cabo por el ... esta vía. Ya que según la investigación de Oxford, combinar diferentes vacunas podría triplicar los efectos adversos leves o moderados: fiebres, fatigas, y malestar generalizado que aumentan en usuarios más jovenes. Administrar Pfizer como segunda ... dosis: otra de las opciones que se barajan es combinar AstraZeneca con Pfizer, como ya hacen en Francia, Finlandia o Suecia. La útima opción es dejar sin segunda dosis a esos 2 millones de personas, confiando en el 70 por ciento de inmunización [+]
...han llevado a cabo en los países que han decidido inyectar la segunda dosis con la vacuna de Pfizer así como el ensayos clínico elaborado por el Instituto Carlos III. Vacunación en Andalucía Andalucía ha anunciado este lunes que empezará a ... de vacunación se considera completa y no necesitan recibir ninguna dosis adicional. Nuevos vacunados con Moderna o Pfizer El resto del personal esencial se vacunará en Andalucía con Pfizer o Moderna - Reuters La semana pasada el Servicio ... Andaluz de Salud (SAS) retomó la vacunación del personal esencial pendiente de recibir la primera dosis con vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer). Así, este viernes se comenzó a vacunar a las 71.000 personas de cuerpos de seguridad, docentes y [+]
La Unidad de Genómica Microbiana del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases ha detectado, por primera vez, dos casos de la variante colombiana del Covid-19 en Baleares, ambos en Mallorca. Según ha informado la Consejería d [+]
Los pacientes infectados por SARS-Cov-2 parecen estar protegidos durante un mínimo de ocho meses frente a una nueva infección. Sin embargo, tanto en Brasil como en Sudáfrica se ha descrito una protección inferior. Esto está probablemente ligado a la [+]
La vacunación contra el coronavirus ha comenzado en toda Europa, así como en España. Por el momento, la Agencia Europea del Medicamento solo ha autorizado las dosis de la vacuna de Pfizer. Se espera que en el mes de enero de 2021 llegue la [+]
La Agencia Europea del Medicamento aprobó el 21 de diciembre la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. De esta forma, los Estados miembros comenzarán a recibir las primeras dosis de la vacuna el sábado 26 de diciembre, por lo que el 27 podrán ... empezar a inyectarla a la población. Así se informó desde Sanidad, después de una reunión con el Consejo Interterritorial. España recibirá 4'5 millones de dosis de Pfizer, según fuentes citadas por Efe. Estas alcanzarán solo a un 5% de la población ... , Ciudad Lineal y Moncloa-Aravaca. Desde la Consejería de Salud Pública se informó que hay hasta 46 equipos de enfermería listos para administrar 23.000 dosis a la semana. Esta vacuna de Pfizer exige dos dosis, por lo que habrá un espacio de 21 días [+]
...las semanas serán más lo que se hayan inyectado la vacuna de Pfizer . La empresa asegura que sus vacunas son seguras y efectivas, aunque no existe el riesgo cero, como pasa con la vacuna de la gripe o cualquier otro medicamento. Uno de los países que ... Inmunización en inglés), así como otro presentado por la FDA norteamericana, indican los grupos de riesgo que deben evitar ponérsela. Los menores de 16 años Por el momento, la vacuna de Pfizer no se utilizará en los menores de 16 años. Esto se debe a que hay ... inyectarse la vacuna, puesto que es contraproducente la administración la inyección instramuscular, «a menos que el beneficio supere el riesgo potencial», según el informe que publicó Pfizer de resultados de la vacuna en Canadá. Embarazadas Las embarazadas [+]
Hasta cinco variantes del coronavirus han sido detectadas en las aguas residuales de La Coruña y su área sanitaria. Se trata de muestras de la cepa británica, la española, la peruana, la sudafricana y, en menor medida, la brasileña, según se ha confi [+]
Las vacunas han vuelto a fluir esta misma tarde en Córdoba tras el parón de ayer motivado por un problema logístico de la farmacéutica Pfizer. A las 17.15 horas han llegado las dosis previstas a la residencia Los Dolores, en la plaza de Capuchinos ... compleja, más aún en el caso de Pfizer, que requiere unas temperaturas bajo cero extremas que no se consiguen en congeladores convencionales. El almacenamiento debe hacerse a entre -70 y -80 grados centígrados, aunque el compuesto se mantiene hasta cinco ... de tres sanitarios del SAS en una pequeña furgoneta. No hace falta mucho más para transportar la solución de Pfizer, que va empaquetada en una caja de cartón de la distribuidora. Sólo un sello advierte de que lo que hay en su interior es «muy frágil [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.