Siempre es una gran ocasión volver a Pessoa. Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-Lisboa, 1935) es uno de los más grandes escritores de las vanguardias artísticas de comienzos del siglo XX. De su obra en prosa destaca especialmente el Libro del ... aspecto se concretó en su utilización de otros nombres: heterónimos, cada uno de los cuales tenía rasgos de expresión diferentes. Pessoa llegó a forjar más de cien heterónimos, y, entre los que alcanzan mayor proyección, podemos recordar a Alberto Caeiro ... imaginación y lo que contiene, mi personalidad, todo se me evapora». Aquí está una de las claves más profundas de la escritura y el pensamiento de Pessoa: la idea de desdoblamiento. En línea de lo que había abierto Arthur Rimbaud con su afirmación «Yo es otro [+]
La Casa-Museo Fernando Pessoa ha concluido una remodelación que significa un salto cualitativo: una verdadera revolución a la hora de preservar y difundir el legado del autor del ?Libro del desasosiego?. Ya ha reabierto sus puertas este ?templo ... inglesa y datan de sus años en Sudáfrica, donde su padrastro ejercía como cónsul. ¿Qué leía Pessoa? Llega a su fin la gran incógnita que atormentaba durante décadas a sus desconcertados admiradores: ¿qué leía Pessoa, para quien literatura y vida se ... le dedicó a Pessoa - F. CHACÓN Filosofía, psicología, ciencias sociales, matemáticas, geografía, bellas artes, lingüística? el extenso legado se despliega en todo su esplendor, gracias a la colaboración de sus sobrinos y herederos [+]
El misterio sin fin se extiende desde el más allá sobre la figura de Fernando Pessoa en el 130 aniversario de su nacimiento, en vista de que Portugal conmemora a su gran icono a través de un inquietante descubrimiento: ¿ejerció el escritor más ... detalles inéditos. Este británico respondía al perfil de trotamundos capaz de pactar con el diablo en su heterodoxia galopante. Poeta, pintor, alquimista y? tan fascinado por la astrología como el propio Pessoa, absolutamente bilingüe portugués-inglés ... debido a sus años en Sudáfrica. La fama de Crowley traspasó fronteras: Somerset Maugham le dedicó «El mago» y Hemingway le citaba en «París era una fiesta». De modo que no resulta extraña la fascinación de Pessoa por la aureola de este prestidigitador [+]
Pessoa. No puedo asegurarlo, pero imagino que el autor concibió esta brillante frase mientras meditaba sobre su próximo heterónimo o alguna de sus obras encubiertas. Es habitual, en la historia literaria, el juego de identidades, donde los escritores se [+]
Pessoa no quiso nunca vivir en otro sitio que no fuera Lisboa. Llevaba tanta tristeza dentro que ampliar sus fronteras hubiera sido para él una forma de sentirse perdido. Por eso redujo su vida a lo mínimo: un trabajo inestable, cuatro calles, un ... amor imposible y la literatura. Como la propia Lisboa, siempre huérfana y olvidada en la punta lejana de Europa, Pessoa fue un hombre sin padre, un huérfano que buscó un hogar y que nunca lo encontró. Encontró casas de alquiler en el Largo do Carmo ... estudiarse a sí mismo. Para él no había espectáculo mayor que el de su propia conciencia. Pasear era ver el movimiento de su pensamiento. Furiosa vanguardia A pesar de la monotonía diaria, la vida de Pessoa fue una vida excesiva y la Lisboa que vivió se [+]
Fernando Pessoa es de por sí una literatura, la exégesis e interpretación de su obra no se agotan nunca. Más de 80 años después de su muerte, continúan desvelándose algunos de los enigmas que rodean su figura. Coelho Pacheco, el más misterioso ... de sus heterónimos era, en realidad, un poeta de carne y hueso. La noticia poco difundida en España, se dio a conocer en Portugal en 2011. El interés hacía la figura de Fernando Pessoa no ha dejado de crecer en nuestro país desde que su fama se ... , publicado originalmente en 1982, Crespo advertía de la provisionalidad de los estudios pessoanos: «El arca en la que [Pessoa] dejó medio clasificados sus papeles es, hasta ahora, un pozo colmado hasta el brocal de inagotables sorpresas literarias de todo [+]
En 1912, con apenas 24 años, Fernando Pessoa publicó en la revista «Á Águia» una serie de artículos en los que vaticinaba un nuevo renacer de la cultura portuguesa, encarnado en la figura de un poeta mesiánico al que llamó Super-Camoens. La crítica ... ?el equivalente luso al 98 español? a través de la creación de un «imperio del espíritu». Desde la escritura, y con los conceptos e ideas que puso sobre la mesa, Pessoa marcó de forma crucial la vanguardia del país, imposible de imaginar sin él. A esta ... los juguetes tradicionales que pueden verse en las composiciones de Amadeo de Souza-Cardoso o José de Almada Negreiros, principales estandartes de aquella escena. Eclecticismo Pero más allá de la anécdota, Pessoa marcó el pulso del arte a través [+]
Solitario. Huraño. Poliédrico. Así transcurrió el devenir de Fernando Pessoa, a medio camino entre una vida real anodina y un complejo universo marcado por su desdoblamiento en decenas de heterónimos. La red de sus sentimientos nunca fue ... pesquisas: no era Ofélia la única mujer que lo cautivó. Su hallazgo de unas cartas inéditas, publicado en la revista «Pessoa Plural», ha dado con la clave. Las misivas demuestran que la mujer de su hermanastro le absorbía con su aureola. Se trataba de la ... , mientras que Madge era inteligente y encajaba más con el perfil de Pessoa». Criado en Sudáfrica, él dominaba el idioma de Shakespeare tanto como el portugués (basta leer su poesía en inglés para valorarlo), por lo que la comunicación entre ambos era [+]
El hallazgo de un poema inédito de Fernando Pessoa ha sorprendido al mundo de las letras lusas por llegar desde el otro lado del Océano Atlántico. «Cada palabra dicha es la voz de un muerto». Así arrancan los versos, encontrados en un cuaderno ... de Pessoa. Se trata de la versión definitiva de un poema que, sustancialmente distinto y menos completo, ya se había catalogado en una edición de 2005 de la Casa de la Moneda coordinada por Joao Dionisio. El cuaderno de viajes fue vendido por un ... coleccionista portugués que, al parecer, no era consciente del valor intrínseco del hallazgo, firmado por el gran escritor cuando tenía 30 años. Autenticidad Dos eminentes especialistas en la compleja obra de Fernando Pessoa, Richard Zenith y Jerónimo [+]
Las autoridades judiciales portuguesas esperan avanzar en las próximas semanas en el procedimiento que se sigue sobre el creador y rector de la Universidad Fernando Pessoa, Salvato Trigo, investigado por la Fiscalía en Oporto por presuntas prácticas ... una condena a prisión por supuesto desvío de dinero desde la Fundación Fernando Pessoa (FFP) a una sociedad desde 2007, Erasmo. La FFP apunta a la existencia de una «campaña acentuada y difamatoria, que la comunicación social ha conducido desde [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.