La flota española podrá volver a faenar en aguas de Marruecos a partir del próximo lunes día 22, un año después de tener que abandonar el caladero, una vez el país ya ha ratificado el Acuerdo de Pesca firmado con la Unión Europea. En un comunicado, e [+]
...que hace que las costas del Sahara, Namibia, Perú o California (los grandes afloramientos del planeta) figuren entre de los bancos pesqueros más ricos y productivos del mundo? Si el concepto funciona, se abriría una línea de investigación muy ... prometedora para intentar convertir en productivas zonas de océano abierto donde ahora casi no hay vida, lo que serviría para transformarlas en nuevas áreas de pesca y, de paso, para aliviar la presión que ahora soportan los grandes bancos pesqueros «naturales [+]
...y la península de Sancti Petri para facilitar la entrada y salidas de embarcaciones a los puertos deportivo y pesquero. «Contará con un informe favorable de este Ayuntamiento para la ejecución de las actuaciones , previstas para la próxima primavera [+]
Petri y la península de Sancti Petri para facilitar la entrada y salidas de embarcaciones a los puertos deportivo y pesquero. «El proyecto contará con un informe favorable de este Ayuntamiento para la ejecución de las actuaciones, previstas para la [+]
De trato cercano y afable, Fabian Picardo atiende a ABC en el número 6 de Convent Place, la sede del Gobierno de Gibraltar. Eso sí, la puntualidad británica no es lo suyo. Su agenda está al completo, nos explican. A lo largo de la entrevista en caste [+]
Esta semana Bruselas daba luz verde a la modificación del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) para apoyar al sector ante el Covid-19. Entre las medidas, las ayudas a las paradas temporales de la flota para tripulantes y mariscadores; así como [+]
Los barcos que operaban a primera hora de la mañana de este martes en los muelles del puerto de Valencia se han visto sorprendido por la presencia de un grupo de delfines. No resulta habitual que estos cetáceos se aproximen a la costa, pero en los úl [+]
El pesquero Rúa Mar, que desapareció el 23 de enero en aguas marroquíes con seis tripulantes a bordo, se hundió con dos toneladas de hachís. Es una de las conclusiones de la investigación sobre una organización de narcotraficantes liderada por el ... clan de «Los Pantoja» que utilizaba a embarcaciones pesqueras para introducir en España el hachís procedente de Marruecos. Según acaba de informar la Policía Nacional, las investigaciones realizadas indicaban que, en enero de 2020, dicha organización ... habría enviado una nueva tripulación a bordo de un pesquero, el Rúa Mar, presuntamente para cargar en alta mar unos 2.000 kilogramos de hachís. «El peso de la ilícita carga, unido al mal estado de la mar y del buque hicieron que éste se hundiera en aguas [+]
...utilizando para ello barcos pesqueros. Según informa la Policía, se están realizando varios registros simultáneos en viviendas, naves y fincas en diferentes lugares de Algeciras y del Campo de Gibraltar. Entre los detenidos se encuentra el armador del ... Pesqueras (Faape) en el puerto de Algeciras. El Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ya había abierto una investigación sobre el Rúa Mar, así como otros pesqueros de la zona, antes de la desaparición del buque la madrugada del 23 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.