El turismo recupera el brío en el primer verano sin restricciones ni cierres tras dos años de pandemia. Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, como apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, superaron ... hoy por Estadística. La elevada inflación ha beneficiado a los alojamientos extrahoteleros con precios en general más reducidos. Por culpa de los precios, el número de pernoctaciones en los hoteles se mantuvo en julio por debajo del año 2019, cuando se ... registraron 42.354.522, casi un millón menos respecto a las 43.199.530 noches contabilizadas en el verano anterior al estallido del Covid. Durante los siete primeros meses de 2022 las pernoctaciones en este tipo de alojamiento se han visto duplicadas ya que [+]
La celebración de la Semana Santa, con sus consiguientes viajes, no amortiguó el declive de las pernoctaciones hoteleras que ha provocado la recaída en la recesión. En abril el número de estancias en establecimientos españoles cayó un 4,8% respecto [+]
El alberge de la calle Benjumeda, gestionado por el Consejo Supremo de los Caballeros Hospitalarios de San Juan Bautista, abre sus puertas cada noche a trece indigentes, uno por cada cama. Esto supone una media de dos mil pernoctaciones al año [+]
Los hoteles españoles registraron 11,2 millones de pernoctaciones en enero, lo que supone un descenso del 12% respecto al mismo mes de 2008, mientras que los precios descendieron un 2,6%, según los datos difundidos por el Instituto Nacional ... de Estadística (INE). Por sexto mes consecutivo las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles registraron caídas, acelerando levemente el descenso experimentado en diciembre, que fue del 10,6%. El descenso se debió tanto al comportamiento ... de los residentes, que en enero redujeron las pernoctaciones en un 12,5%, como de los no residentes, con un descenso del 11,6%. Durante el primer mes del año, la estancia media repuntó un 1,5% respecto a igual mes del ejercicio pasado, situándose en tres [+]
.510.170 pernoctaciones, con un 2,10% de incremento en tasa interanual. Los extranjeros representaron el 55,6% de ese volumen total de viajeros (con 714.683 y un crecimiento del 9,8%), y el 61,3% en el caso de las pernoctaciones (aumentaron un 9,7%, hasta 1 ... mercado estratégico», ha apostillado. En conjunto, el primer semestre se saldó con 88.040 viajeros de Francia, 85.377 de Estados Unidos y 70.325 de Italia, mientras que las pernoctaciones hoteleras fueron 215.928, 180.443 y 164.467, respectivamente. El ... Reino Unido (con 64.764 turistas y 160.671 pernoctaciones) y Alemania (con 43.054 viajeros y 91.497 pernoctaciones en hoteles) completaron en ese primer semestre de 2017 los cinco primeros mercados emisores para Sevilla. [+]
, por la "positiva" evolución de la cantante desde que el 13 de diciembre pasado obtuvo el tercer grado o régimen de semilibertad. Desde que obtuvo ese grado, que le permite pernoctar de lunes a jueves en un establecimiento penitenciario y el fin [+]
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 4,6 por ciento en Castilla y León en el año 2015, mientras que el número de viajeros se incrementó en un 8,13 por ciento, según los datos facilitados este viernes por la Encuesta ... de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el número de pernoctaciones pasó de 1,35 millones a 1,42, mientras que el volumen de viajeros pasó de 593.918 a 642.251 durante el pasado año ... . Esas cifras permiten que Castilla y León continúe como la región líder en turismo rural, ya que concentró el 16,2 por ciento de las pernoctaciones de todo el país y el 19,9 por ciento de los viajeros. Pese a ello, la estancia media se redujo ligeramente [+]
La recesión hizo mella en el negocio hotelero, que sufrió un cierre del año 2012 muy complicado por la caída del número de pernoctaciones. Los últimos datos de coyuntura turística hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE ... ese período hubo 12,3 millones de pernoctaciones, un 5,1% menos interanual. El INE no publica cifras agregadas del conjunto del año, pero el balance provisional del Ministerio de Industria estima que las estancias hoteleras exhibían una caída acumulada ... por el INE detallan que las pernoctaciones de residentes se hundieron un 13% interanual en el último mes del año, mientras que las realizadas por viajeros no residentes experimentaron un crecimiento del 1,7%. El aumento de las estancias hoteleras [+]
, según los datos aportados por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Luciano Alonso, que añadió que el total de pernoctaciones generadas fue de 40,7 millones euros, lo que supone un descenso del 7,9% respecto al pasado año. A pesar [+]
(IECA), recogidos por Europa Press. En cuanto a las pernoctaciones, a lo largo de 2022 sumaron un total de 78.648, un 40,6% más que en 2021, cuando hubo 55.957 pernoctaciones. La estancia media también ha subido levemente entre 2021 y 2022, pasando de 2 ... ,3 días a 2,4. Del total de las pernoctaciones, la mayoría fueron de turistas nacionales, que realizaron un total de 57.176 estancias, mientras que el resto, 21.472, fueron de turistas extranjeros. En cuanto a los viajeros, 23.404 eran de nacionalidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.