...bajar de su vagón y besarla en la boca tartamudeando con un horroso «trac», su Pepito (más bien su Sosso adorado o su bienquisto Koba, o mejor aún, su idolatrado Iósif) le anunció orgullosísimamente: -«Mamucha tengo ahora más poder en Rusia que [+]
. Fue el día de San José, 19 de marzo, del año 1942 cuando la fallera mayor de la Falla entonces llamada San Vicente-Falangista Esteve (hoy San Vicente-Periodista Azzati), Pepita Pérez, quiso entregarle a la Virgen el ramo de flores que su comisión le [+]
, las sentencias, son formas vivas de esta poesía hiperbreve que no deja de ofrecer alguna pepita de oro cada día recogida por los poetas que los cultivan. En la era de Twitter, la red social más breve y potencialmente poética por su propia naturaleza de mensajes [+]
...inauguración de 'GastroBarb', un proyecto gastronómico, artístico y culturalmente barbudo ideado por Pepito 'El Caja', gerente de Multibar Calesa 15/01 y Vicente Marrufo, de la web elviejorincon.com Los asistentes pudimos contemplar 'Barbudos', la exposición [+]
Pepito Martinez «Un País Llamado Cádiz», otro plato fuerte para los aficionados al Carnaval. Rojano, que cuenta con formación musical en la escuela de música Yo Canto de Manuel Ruiz Queco, confesó tener «sentimientos encontrados: de un lado, muy contento [+]
...de salmonete llamado «Tokyo». El segundo era «Río» (picanha asada). De postre, «Banco de España», un lingote de chocolate sobre sopa de fambruesa y pepitas de oro. Luna dirigió a un equipo, el azul, que ella mismo seleccionó: lo formaban Saray, Juani [+]
...solicitud del mantenimiento del ciclo formativo de cocina o su sustitución por otros, la ampliación de la dotación de comedores escolares, la modificación de paradas de transporte escolar peligrosas o la ampliación de plazas en la Escuela Infantil Pepita [+]
...fino y no te encuentres pepitas de las moras. ¡Sirve muy frío con un poquito de hierbabuena y unas moras enteras! Curiosidades Las moras son muy sensibles y delicadas, aguantan muy mal su manipulación y transporte. Recolecta con mucho cuidado [+]
...un editor con ojo (Julián Lacalle, de Pepitas de Calabaza). ¿La escritura fue su refugio? Surge de mi miedo, porque la concebí como mi legado para mis hijos. Fue una terapia. Estaba muy enrabietado. Y la rabia está en la novela. Sí, sí [+]
«Valeroso», la cucaracha «Enamorada» y la granada «Pepitas». Y es que en la bibliofilia se han refugiado los textos más escalofriantes eruditos agudos e insólitos. Es, sí, el feliz encuentro entre lo escrito y la estampa. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.