...de lesión que haga pensar a esta perito en una muerte violenta con participación de terceros«. La conclusión definitiva sobre la causa de la muerte está aún pendiente del informe final de autopsia que se está realizando en Sevilla, según ha precisado el Alto [+]
...no es baladí, la mentalidad del grupo parece más coexistente, más fuerte, mejor. Los de amarillo comienzan a pensar que no son tan malos y, lo más importante, saben ya a qué juegan. O, al menos, a qué pretenden jugar. Los tres primeros encuentros [+]
Un sueño cumplido. Así asume Pablo Carbonell que esta noche ocupará su palco por primera vez en el Concurso de Carnaval del Falla. [+]
», afirmó la muchacha en «Got Talent». Tras ello, desgranó su historia con mayor profundidad en su vídeo de presentación. «Justo había empezado el instituto, nuestros cuerpos estaban cambiando y me veía diferente. Me autodestruía. No podía pensar en otra [+]
. A pesar de la intensidad de los acontecimientos actuales, este es el momento de pensar en el largo plazo. Schroders ha sobrevivido a muchas crisis de mercado a lo largo de sus 216 años de historia siguiendo esa filosofía. Nuestra responsabilidad hoy [+]
...invite a pensar que la ejecución de la pena sea necesaria para evitar la comisión de nuevos delitos. La familia de la víctima ha advertido del riesgo que conlleva «el mensaje que se da a la sociedad» con esta decisión: «España podría convertirse en un ... conducta del implicado, no existe «ninguna razón» que haga pensar que la ejecución de la condena sea necesaria para evitar nuevos abusos. El padre de la víctima, Juan Cuatrecasas, ha denunciado que dejar en libertad al exprofesor constituye un mensaje [+]
...de Valdemingómez , en las afueras de Vallecas, lugar en el que se incineran o tratan los residuos de la zona donde se pensó que arrojó el cuerpo. Pero esa vía entró también en punto muerto. A estos caminos sin salida se suma el delicado estado mental de Macarena [+]
...sociedad. ?Entonces, ¿cualquiera puede ser un artista? Al cabo, eso es lo que ya sentenció Duchamp. ?¿Si creo que cualquiera puede ser un gran pintor o escultor? No. Creo que todos y cada uno de nosotros tenemos la capacidad de pensar como un artista ... ; de usar las extraordinarias facultades que tenemos como seres humanos para imaginar y materializar esa imaginación. Duchamp es un ejemplo fantástico, porque fue un artista penoso, pero nadie «pensó como un artista» tan bien como él. Las ideas que tuvo, y ... artistas, ¿quienes están en los museos qué son? Duchamp fue un artista penoso, pero nadie «pensó como un artista» como él ?En líneas generales, los artistas están en los museos en la misma medida en que los escritores están en una estantería. La gente [+]
pensaba que Andalucía era sol y playa y básicamente con volar a Málaga estaba cubierta. Parte de mi labor fue cambiar la conciencia de que Andalucía era mucho más que eso y poco a poco fuimos lográndolo, pero no fue fácil. En Sevilla tenemos un mercado muy [+]
...confinamiento para la infancia. Argumenta que su propuesta la ha lanzado pensando, sobre todo, «en niños y niñas que viven en casas muy pequeñas, que no ven la luz del día prácticamente; porque, si se vive en casas con grandes espacios, la situación de estrés [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.