El PSOE presentará mañana una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que pretende «la derogación del planteamiento del 0,25% como índice de revalorización de las pensiones» y volver al modelo del IPC previsto. El secretario de política ... económica del PSOE, Manu Escudero, ha cifrado el coste revalorizar ya las pensiones con el IPC tendría un coste de entre 1.600 y 1.800 millones de euros. Los socialistas consideran que ese coste podría ser perfectamente cubierto con los dos impuestos a la ... banda que proponen, pero su PL no entra en cómo obtener los recursos. Escudero ha anunciado que el PSOE se sumará «como amigo de los pensionistas» a las movilizaciones por toda España, ha criticado la «respuesta inaceptable y torpe» a su propuesta [+]
...preacuerdo llega en un momento de fuerte crisis económica y con la vista puesta en Bruselas, que ha exigido una reforma del sistema de pensiones como contrapestación a los fondos europeos. Los portavoces de la comisión se reunieron esta mañana para dar luz ... separación de las fuentes de financiación y el traspaso de los llamados «gastos impropios». La renovación de las recomendaciones es el paso previo para que el Gobierno comience a poner en marcha la reforma del sistema público de pensiones. Fuentes del ... como maternidad o paternidad, que actualmente se financian con las cotizaciones. El Pacto recupera la revalorización de las pensiones con el IPC como referencia, pero también incluye un plan de saneamiento de las cuentas, aunque es básicamente gracias [+]
...determinados sectores. La Airef considera más «eficientes» partidas de gasto como el ingreso mínimo que el IVA reducido La disección de la Airef deja en una posición todavía peor a las desgravaciones por aportaciones a planes de pensiones. La ... cuenta la fiscalidad de las prestaciones en el momento de la jubilación, las comisiones de los planes de pensiones y la tasa de preferencia intertemporal». Estas desgravaciones, en el punto de mira del Gobierno, son utilizadas fundamentalmente por ... rentas altas, que copan el 60% de este incentivo fiscal. Curiosamente, son las rentas bajas las que se beneficiarían en mayor medida de los incentivos fiscales a los planes de pensiones privados, pero su escasa capacidad de ahorro impide que en la [+]
El nuevo sistema de cotización de autónomos entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2023 con la publicación del RD-L 13/2022, de 26 de julio. La Seguridad Social ha hecho públicas las fechas de este sistema de 15 tramos que se desplegará progresiva [+]
De marejada, camino de la fuerte marejada, navega estos días la nave de la cultura española por los rayos y truenos que, de pronto, como en una tormenta veraniega, han descargado desde la siempre incierta y amenazante nube de las pensiones. Por ... estos lares se sabía que, según la legislación, cobrar una pensión de jubilación es incompatible con desarrollar una actividad habitual con la que se perciben ingresos que superan el salario mínimo interprofesional (9.172,80 euros al año), límite fijado ... en la reforma de pensiones de 2011. Ahora, en 2016, tres grandes autores leoneses han encabezado la marea cultural para combatir el acoso al que se ven sometidos, según dicen, por la Hacienda española, que no les deja compartir pensión con trabajo [+]
...formaba parte de la coalición de gobierno la Liga, cuyo líder Matteo Salvini hizo de esa reforma de rebaja de pensiones su bandera electoral. Gracias a esa reforma de la Liga, se permite en Italia desde el 2019 jubilarse a los 62 años con 38 años ... que son necesarios para jubilarse, en Italia el promedio es de 31.8 años de trabajo, en Austria se necesitan 37.5 años, en Dinamarca 39.9 años, en Holanda 40.5 años, en Suecia 41.9. Descontrol del gasto público Esa reforma de las pensiones [+]
Banco de España ha calculado que el gasto del sistema de pensiones será 3,4 puntos porcentuales del PIB superior al previsto en 2050 si desde ahora se vincula al IPC su revalorización y se mantiene el retraso en la entrada en vigor del factor ... de las pensiones conforme al IPC, según el pacto alcanzando en la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo en torno a la recomendación que aborda el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones. En ese caso, la eliminación del actual índice ... de revalorización de las pensiones (IRP) tendría en un horizonte de largo plazo, unas implicaciones «muy superiores a las derivadas de las medidas ya adoptadas en la Ley de presupuestos generales del Estado para 2018». En concreto, con respecto al escenario [+]
Rebajas fiscales en el IRPF para todos los contribuyentes con ingresos brutos anuales inferiores a 40.000 euros, una ayuda directa o impuesto negativo de entre 200 y 300 euros para los hogares con ingresos anuales inferiores a 14.000 euros y que no t [+]
Las empresas apenas están contribuyendo a la jubilación de sus empleados. Las aportaciones netas a planes de pensiones promovidos por las compañías para sus empleados encadenan seis años en negativo y desde 2012 han perdido 2.475 millones de euros ... reclama al Gobierno que los fomente como complemento a la pensión pública. Para ello, plantea que las empresas estén obligadas a ofrecer un plan a sus empleados y estos decidan si hacen o no aportaciones. La patronal de las seguradoras (Unespa) cifró en ... hasta 25.000 millones de euros las prestaciones que podría generar este sistema en unos años, lo que supone entre el 14% y el 18% de los casi 140.000 millones que el Estado gasta ya al año en el sistema público de pensiones. Además, permitiría reducir [+]
Los jubilados gaditanos han tomado de nuevo las calles de la capital para reivindicar una pensión digna. Más de 5.000 personas se manifestaron el pasado 17 de marzo en Cádiz en una marcha que no tuvo banderas. Al mismo tiempo, otra manifestación ... , convocada por sindicatos y participada por IU, se concentró ante la Subdelagación de Gobierno. Una vez más, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha salido a la calle para reclamar una subida digna de la pensión. La marcha ... el IPC en 2019. Aumenta también la base reguladora de la pensión de viudedad al 54%, en este año, y el 60% en 2019. "Pero lo que no se dice es que la base reguladora de tales pensiones debería estar en un 59%, en 2018, y el 60% en 2019, por tanto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.